Hoy en la clausura de la Escuela de Verano – Foro Recursos Humanos con muchos análisis, aprendizajes y proyectos de futuro.
Este espacio formativo y virtual ha contado con más de 20 directivos de RRHH que han abordado la transformación de las organizaciones en toda su amplitud, ofreciendo reflexiones y casos concretos de gran utilidad a los más de 250 inscritos.
Francisco García Cabello, fundador y CEO de Foro Recursos Humanos, además de promotor de la Escuela de Verano, ha agradecido en la clausura la gran acogida de este evento virtual de los RRHH.
«Nos llevamos muchos apuntes y deberes en esta semana de formación virtual con el objetivo de aportar conocimientos, realidades, testimonios y vivencias en la transformación de las organizaciones».
“Todas las empresas participantes, colaboradores, patrocinadores y oyentes que habéis seguido la Escuela sois reflejo de las ganas de aprender a través del diálogo y de andar hacia el futuro. Hemos tenido grandes contenidos y grandes profesionales. Gracias a todos», ha afirmado.»Trabajamos ya en la edición 2021 de la escuela de Verano-Foro Recursos Humanos
En palabras de Tomás Pereda, responsable de la Red de Empresas Fundación MásHumano y People Strategist del Foro Recursos Humanos, y co-director de la Escuela: «La realidad de esta Escuela ha superado las expectativas».
Como conclusión durante la clausura ha mencionado que vivimos unos momentos de humanización laboral, con las personas en el centro de todo y donde la empatía y la cercanía es fundamental.
Por su parte, Alfonso Jiménez, socio de Honor de PeopleMatters, fundador de Recruiting Erasmus, miembro de la Junta Directiva de la AED, y también co-director de la Escuela, ha incidido en el propósito de la Escuela.
«Vivimos unos meses difíciles en el entorno empresarial y hemos visto cómo ha cambiado todo: los estilos de liderazgo, los modelos de negocio, la manera de relacionarnos, la comunicación… La Escuela de Verano ha sido un gran espacio de unión y análisis, muy positivo y beneficioso», apuntaba.
Apoyo de EY y la Universidad Nebrija
La Escuela de Verano – Foro Recursos Humanos ha contado con el patrocinio de EY, desde su área de Recursos Humanos y Línea de Servicio People Advisory Services, y con la colaboración académica de la Universidad Nebrija.
«Cualquier época de crisis tiene oportunidades y nos tenemos que centrar en ello. Si cambiamos el modelo productivo, aprovechamos los aprendizajes y tenemos voluntad de superar obstáculos y avanzar, no hay nada a lo que tener miedo», ha señalado Jaime Sol, socio director de People Advisory Services en EY.
Txema López, economista y responsable de Dirección de Empresa en la Universidad Nebrija ha indicado: «El mundo universitario no puede estar ajeno a la realidad que nos toca vivir. El haber participado en la Escuela de Verano – Foro Recursos Humanos ha sido muy valioso para nosotros y todos los alumnos y profesionales que han seguido estos días».
Por último, Eva Iglesias, directora del Máster Universitario en Liderazgo y Dirección de RRHH en la Universidad Nebrija, ha destacado los beneficios del «trabajo colaborativo que se ha hecho entre organizaciones y empresas de muy distinta índole», lo que demuestra que cuando se trabaja en equipo, se llega mucho más lejos,
Colaboradores
la Escuela de Verano – Foro Recursos Humanos también ha contado con la colaboración especial de empresas e instituciones como DKV, OpenHR, Fundación máshumano, Recruiting Erasmus, Escuela de Negocios EOBS, Globality Health, Capital Radio, el Club PeopleHR con Up Spain, Gympass y Fundación PONS.
*Aquí puedes consultar los contenidos abordados
En sesiones ordinarias:
- ¿Qué balance hacemos tras un primer semestre convulso?
- ¿Qué cambios se han producido en nuestra forma de
trabajar? -
¿Cómo está impactando todo esto en la experiencia del empleado?
- ¿Qué tipo de liderazgo se ha hecho más necesario?
- ¿Cuáles van a ser las claves y tendencias que nos esperan?
En sesiones especiales:
- Experiencia EY: ¿Qué factores explican que se
activarán a tiempo los protocolos de emergencia y se aplicarán
correctamente? - Taller Recruiting Erasmus: Empleabilidad y oportunidades profesionales
- Taller OpenHR: Tecnologías colaborativas para RRHH
- La visión de un CEO sobre el desafío post-Covid