Más de 800 personas se dieron cita la semana pasada en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga para debatir y analizar en ‘Málaga, Paraíso del Talento’ sobre la gestión de personas y el talento.
«El balance global del congreso ‘Málaga, Paraíso del Talento’ es tremendamente positivo». Así lo expresaba el lunes en el programa Foro Recursos Humanos su portavoz Luis Delgado, Director de Recursos Humanos de Mayoral.
«Hemos conseguido más de 800 personas que han acudido a vernos, se han realizado ponencias del máximo interés poniendo en contexto y en valor a nuestra querida Málaga junto a la lucha por el talento, en la cual hoy en día todos estamos inmersos, y a esa necesidad de desarrollar nuestra ciudad, nuestras infraestructuras y nuestro futuro como un polo de atracción de talento, de saber, de riqueza. Y no podemos más que sentirnos contentos y orgullosos», apuntaba para significar el éxito que ha supuesto la organización del I Congreso de RRHH de FoRHum durante la semana pasada.

Gala 10º Aniversario foRHum
La jornada del jueves 5 de octubre estuvo centrada en el décimo aniversario de foRHum como asociación dedicada a la mejora de las prácticas en la gestión de personas. El encargado de la apertura fue Don Francisco de la Torre, Alcalde de Málaga, quien destacó la gran oportunidad que representa la ciudad en la captación y retención talento.

Precisamente el talento fue el protagonista del recorrido histórico con ilustres personajes malagueños que realizó Plácido Fajardo, Director Técnico del evento, durante la primera ponencia. Uno de ellos es el ilustrador Ángel Idígoras, quien se refirió a las personas, sus capacidades y su desarrollo desde el sentido del humor.


Para poner el broche de oro a la gala inaugural se concedieron los Premios 10º Aniversario foRHum:
- Premio Colaborador Institucional: Carmen Montes – INSS
- Premio Dirección Empresarial a la Gestión de Personas: José Luque – Grupo Fuerte
- Premio Talento Malagueño: Escuela de Baloncesto Los Guindos
- Premio Difusión de Málaga como Paraíso del Talento: Bernardo Quintero – Google
- Premio Miembro Destacado de foRHum: Alberto Fernández, Ignacio Zafra, Gloria de la Torre, Carolina López, José Luis González

Jornada técnica
En la segunda jornada comenzó el trabajo técnico con una primera ponencia a cargo de Alejandro Frieben, Vicepresidente EMEA HR en Oracle, sobre «La transformación de la gestión de personas» centrada en el nuevo entorno de trabajo, liderazgo y gestión del tiempo con la tecnología como gran aliada.

La tecnología y la Inteligencia Artificial fueron los conceptos principales a tratar en la mesa redonda «Capacitar para una nueva Era», la cual estuvo moderada por Jaime Sol, Socio Responsable de People Advisory Services en EY; y que contó con las reflexiones de Ana Rosa del Águila, Decana de FEST; Paco Ávila, Fundador del MEDAC; e Ignacio de la Vega, Director del Campus ESIC en Málaga.





La segunda mesa de debate programada giré en torno a «El talento, desafío estratégico». La apertura de uno de los temas de más actualidad del mundo de los recursos humanos la hizo Rafael López del Paso, Consejero Delegado de Analistas Económicos de Andalucía; mientras que Natalia Sánchez Romero, Secretaria General de la CEM; fue la moderadora y como ponentes participaron José Luque, Director General de Fuerte Group; Borja Jiménez, Director General de Grupo Sinerba; Banca Hermana, CEO en DENSO TEN ESPAÑA; y Virginia Calvo; Directora de Estrategia de Negocio de GIANTS.





El cierre de las sesiones de trabajo correspondió a Santiago Álvarez de Mon, Profesor de Dirección de Personas en las Organizaciones en IESE; con una charla sobre «El esfuerzo y los valores como aliados del talento» en la que apuntó la necesidad de saber manejar los egos para dar sentido a lo que que hacemos y buscar un propósito.
Plácido Fajardo subió al estrado para cerrar el congreso y el cierre institucional fue realizado por Javier González de Lara, Presidente de la CEM y CEA.



Foro Recursos Humanos ha participado como Media Partner de ‘Málaga, Paraíso del Talento’ con una importante cobertura tanto en los días previos al evento como durante el desarrollo del mismo. Su labor no termina con la conclusión del congreso, sino que continuará difundiendo distintas piezas en los diferentes canales de la plataforma para una más completa información.