
Esta mañana el Foro de los Recursos Humanos, medio especializado en información sobre recursos humanos, empleo, management, RSC, reputación y comunicación, ha celebrado su 14º Aniversario en la escuela de negocios ESADE Business School de Madrid. Con la presencia de más de 150 directivos de RRHH de todos los sectores, la jornada se ha celebrado con un excelente ambiente y ha permitido el intercambiado de experiencias, opiniones, historias y prioridades.
“Estamos muy contentos y agradecidos por el apoyo que está teniendo el Foro de los Recursos Humanos después de 14 años de vida. En estos años hemos comprobado que es muy útil llegar a mucha gente pero es prioridad llegar a la fundamental”, ha declarado Francisco García Cabello, director y fundador del Foro RRHH. “Estamos centrados en lo que interesa al director de RRHH: informando, formando y aportando servicios con otros”, ha añadido.
Durante el acto se ha celebrado un interesante debate sobre “La nueva formación en el entorno de RRHH”, en el que participaron un amplio panel de expertos de primer nivel.
El coloquio empezó con una serie de preguntas lanzadas por el director del Foro de los Recursos Humanos: ¿Cómo está funcionando la nueva formación en las empresas? ¿Cuáles son las claves? ¿Cómo se está innovando e investigando?
Según Celestino Martínez, Director-Business Partner de Personas, Organización y Cultura de Gas Natural Fenosa, “la formación es un servicio para el empleado irrenunciable para una organización que quiere tener permanencia en el tiempo”. “Es una herramienta de mejora del performance del empleado, no una obligación” que “implica apostar, no es una garantía de nada”.
Por su parte David Jiménez, Director Formación y Desarrollo en Telefónica, aseguró que “las empresas buscamos a aquel talento que sea capaz de replantearse cómo hacer las cosas”, “personas que tengan la habilidad y la motivación de aprender de la experiencia y aplicar este nuevo aprendizaje a las nuevas situaciones que nos vamos encontrando”. “Con la formación lo que perseguimos es la capacidad de aprendizaje, capacidad de transformación y nuevas tecnologías”.
Tras esta intervención llegó el turno de Jorge Díez-Ticio, Director de RRHH en DKV Seguros, quien recordó que la gestión del cambio afecta a las líneas transversales estratégicas que tenemos las compañías. “La formación tiene que ir alineada a los proyectos, fomentar los conocimientos de los empleados, estar vinculada a analytics para analizar el impacto”, recordó.
El debate llegaba a su fin y José Antonio González, Director de Relaciones Laborales en Hewlett-Packard y Presidente del Club de Dirección de Personas y Organización de ESADE-Madrid, tomaba la palabra para afirmar que “el cambio despierta la necesidad de formación porque nos quedamos obsoletos” y recordar que la formación hoy es gratuita, “todo el conocimiento está disponible en la red gratis”. “Con todo esto ¿ha muerto lo presencial? No, la formación presencial sigue teniendo una aportación fundamental en el desarrollo de las personas”.
El encargado de cerrar la mesa fue Alfonso Luengo, Director-Gerente de FUNDAE (Fundación Estatal para la Formación en el Empleo). Dijo que “las empresas cada vez demandan más formación presencial, especialmente las empresas tecnológicas” y que lo que estamos viviendo es “una revolución cultural, no en una revolución tecnológica”.

Tras el debate y comentarios de directivos y empresas que acudieron el acto, se entregaron las “Distinciones Foro RRHH 2017”, con las que se reconoce la experiencia acreditada de los profesionales del sector de los Recursos Humanos.
El primer distinguido fue Jesús Torres, Director de RRHH de Rentokil. Al recoger este reconocimiento comentó que los Recursos Humanos son una parte estratégica de todas las organizaciones.
Carmen Salamero, directora de Recursos Humanos LVMH Perfumes y Cosméticos Iberia, fue la segunda distinguida este año. Dedicó este reconocimiento a todos los equipos con los que ha trabajado a lo largo de su carrera profesional.
La tercera distinción recayó en Lucio Fernández, Director de RRHH de Atresmedia, quién también resalzó la labor de su equipo al recibir la distinción.
Finalmente Remedios Miralles, Directora de RRHH del Grupo Peñarroya, recogió la cuarta distinción de este año. La andaluza se mostró emocionada y agradecida por este reconocimiento.
El XIV Encuentro Anual del Foro de los Recursos Humanos contó con el patrocinio de Gas Natural Fenosa, Speexx, DKV Seguros, Grupo Atisa, Talentia Software y Up SPAIN; y con la colaboración de la Organización Internacional de Directivos de Capital Humano (DCH), la Asociación Centro de Dirección de Recursos Humanos, Fundipe, TMP Worldwide Spain, el Grupo de Responsables de Formación y Desarrollo de Entidades Financieras y Aseguradores (GREF), CAPITAL RADIO y la Asociación Española de Ejecutivas y Consejeras (EJE&CON).