Apenas han pasado unos días y ya miramos con nostalgia las dos maravillosas jornadas que pasamos durante la IV Edición de la Escuela de Verano Universidad Nebrija – Foro Recursos Humanos. Un encuentro para profesionales que contó con el patrocinio de EY España y la especial colaboración de Fundación máshumano, OpenHR y DKV.
Intervenciones y mesas de debate con la participación de más de 20 directivos de grandes empresas e instituciones que dejaron grandes titulares y retos que afrontar para la gestión del talento desde la perspectiva de los recursos humanos.
Todo ello ante la atenta mirada de los asistentes que llenaron el Salón de Actos del Campus de Nebrija en Madrid y de aquellos que siguieron el desarrollo de la escuela a través del campus virtual, desde donde transmitían sus valoraciones y preguntas.

Francisco García Cabello, Fundador y CEO de Foro Recursos Humanos, abría las intervenciones a modo de saludo por parte de los organizadores e introducía a los participantes en la Bienvenida Institucional.

El Dr. Jose Muñiz, Excmo Rector de Universidad Nebrija, inauguraba oficialmente la Escuela con un discurso centrado en la batalla entre el «carbono» y el «silicio», en referencia a la irrupción de la Inteligencia Artificial en el día a día organizativo.

José Luis Risco, Partner Talent Leader de EY España, quiso responder durante la presentación a las tres preguntas sobre las que se giraba esta cuarta edición: ¿Desaparecen los empleados de por vida? ¿Cómo atraemos el talento? ¿Cómo lo fidelizamos?

Eva Iglesias y Tomás Pereda, Co-directores de la Escuela de Verano, reivindicaron la importancia académica para «formar personas creativas y críticas» y de seguir el camino de baldosas amarillas de «El Mago de Oz» a través de foros como éste.


A continuación tuvo lugar la primera mesa de debate, cuyo objetivo era establecer un contexto adecuado sobre la gestión del talento en la actualidad. En ella tomaron parte Ruth Lara, People Experience & Culture Transformation Specialist de Indra; Lucía Jaquotot, Directora de Talent de EY España; Roberto Rodríguez, CEO de Dathum; Lorena Rodríguez, Directora General de RRHH de Vocento; y Katia Muñoz, Head of People Experience & Knowledge Management de Indra.






Antes de cerrar la sesión del lunes por la mañana fue un buen momento de recapitular conclusiones de lo comentado por los ponentes. Francisco García Cabello comentó que las empresas estaban «muy preguntonas» con sus empleados, que hay que adaptarse a una realidad diferente y el desajuste entre oferta y demanda de talento.

Tanto al finalizar la sesión de la mañana del día 3 como la del día 4 pudimos relajarnos un poco y disfrutar de un cocktail el que charlar de forma amena y compartir impresiones sobre las ponencias.


La sesión de la tarde del lunes consistió en una sesión virtual con diferentes especialistas en recursos humanos de América Latina para aportar una visión más global a la situación del talento. Con José Juan Martín, CEO de OpenHR como moderador, pudimos escuchar las voces de Rafael Vázquez, Director de Tecnología y Consultor de RRHH; Edgar Rosas, Presidente de APRHIFAC; Esteban Betancur, CEO de Prestigio Formación Ejecutiva; y Juan Carlos Molina, Director de RRHH de Grupo Balbisiana.





La jornada del martes comenzó con una mesa de debate muy interesante acerca de la atracción del talento en la que Eva Iglesias fue planteando diferentes cuestiones a directivos de grandes compañías e instituciones: Alberto Ogando, Chief People & Organization Officer de Generali; Mar Garre, Directora de Personas, Comunicación y Sostenibilidad de Línea Directa; Antonio Sánchez, Director General de Planificación de Recursos Humanos del Ayuntamiento de Madrid; Silvina Uviz, Directora de RRHH de Microsoft España y Portugal; y Javier García, Manager – HR, Education, PS and Tax&Legal de Walters People.






La última mesa de debate de la IV Edición de la Escuela de Verano estuvo moderada por Tomás Pereda. Junto a él estuvieron dialogando sobre fidelización del talento figuras de RRHH de la talla de Teresa Gallastegui, Directora de RRHH de Ecoembes; Ana Valdivieso, Directora de RRHH de GSK; Jorge Hernández, Director de RRHH de Agencia EFE; y Ricard Casas, Director de RRHH de ISS.





Una vez completadas las ponencias llegó el cierre institucional, en el que Iñigo Sagardoy, presidente de Sagardoy Abogados, ofreció una visión diferente relativa al derecho laboral. También participó Jaime Sol, Socio Director de People Advisory Services de EY España, para hablar de la agenda de los directores RRHH.
Fraansciso García Cabello, y los Codirectores Eva Iglesias y Tomás Pereda ofrecieron sus reflexiones finales, mientras que el Dr. Luis Díaz, Excmo Vicerrector de ordenación académica y Profesorado de Nebrija, daba un discurso de despedida en el que abría las puertas de su «casa» para la edición de 2024.





La cobertura de Foro Recursos Humanos de la Escuela de Verano 2023 continuará con las conclusiones y los vídeos de todas las sesiones.
Además, ya tienes disponible la crónica de la primera jornada y el resumen del segundo día.