Recursos Humanos

No solo se trata de comunicar, sino de inspirar

No solo se trata de comunicar, sino de inspirar

Navegamos con vientos muy agitados. En estos tiempos tan inciertos, convulsos y nubosos, lo m谩s importante es que siga siendo lo m谩s importante. Las personas.聽Las personas somos importantes porque aportamos las ideas, las relaciones, el cambio, el hambre, el inconformismo, somos el motor del resto de cosas que sin nosotros no podr铆an comenzar ni continuar.

Los empleados tenemos un poder del que muchos directivos no son conscientes, somos fundamentales para la reputaci贸n, la imagen y la prosperidad de la organizaci贸n.

Una comunicaci贸n interna excelente debe ser clara, abierta y sobre todo transparente. Una f贸rmula incuestionable para aumentar la competitividad, la participaci贸n y por supuesto la productividad.

La comunicaci贸n interna ha cobrado una especial importancia desde la llegada de la COVID-19 y se ha puesto en valor su alianza con los RR. HH.

Las empresas han tenido que enfrentarse a una situaci贸n de crisis muy compleja y han puesto todos sus esfuerzos para adaptarse y cuidar lo m谩s importante que tienen: las personas.

La comunicaci贸n, la escucha activa de las necesidades y propuestas de los profesionales, genera un compromiso y una implicaci贸n enorme. Aunque habr谩 gente que piense lo contrario, el escuchar a los profesionales hace ganar dinero a las compa帽铆as.

Y claro, para comunicar hay que liderar. Por eso cuando un l铆der despierta en las personas las conciencias, y no me refiero a manipular las conciencias sino todo lo contrario, a ser un activador, un provocador de conciencias, las personas se mueven, se entusiasman y se comprometen.

El l铆der debe entender que su misi贸n no es mandar, sino inspirar en pos de un prop贸sito com煤n.

Con esp铆ritu de servicio, apartando su ego de la ecuaci贸n para que las sinfon铆as de talentos logren explotar al m谩ximo sus mejores versiones personales y profesionales, creando constantemente oportunidades para todos.

Un liderazgo basado en emociones y en las actitudes aut茅nticamente humanas: como la empat铆a, la escucha, las relaciones s贸lidas basadas en principios, la creaci贸n de flujos de comunicaci贸n s贸lidos y un liderazgo con prop贸sito trascendente.

Las empresas necesitan a profesionales curiosos que generen nuevas ideas y a l铆deres que ayuden a desatar el potencial de las personas, l铆deres que animen a sus equipos a asumir desaf铆os y a aprender de los errores, por supuesto.

La comunicaci贸n interna es fundamental para que los profesionales de las empresas crean y vivan la marca y por ello es importante dise帽ar, impulsar y experimentar una cultura propia atractiva, seductora y con sentido.

Con valores consistentes que integren, que impliquen, que identifiquen y que comprometan, con coherencia, con autenticidad y de manera natural a todos los empleados de las compa帽铆as

Creando, propagando y transmitiendo nudos de confianza, de seguridad y sobre todo de ilusi贸n. As铆 se crea engagement y v铆nculos potentes con los clientes internos.

Los profesionales demandamos y exigimos, en alguna medida, transparencia en la comunicaci贸n empresarial. Es decir, compa帽铆as responsables, que transmitan la verdad y que la comuniquen oportunamente con claridad y con m谩xima naturalidad y consistencia en el mensaje.

As铆, y solo as铆, la comunicaci贸n interna puede actuar como palanca de transformaci贸n al interior de una compa帽铆a y responder con contundencia a los nuevos retos que enfrentamos.

Es esencial para una correcta implantaci贸n de la estrategia propia de cada empresa y una herramienta de valor incalculable para que toda la organizaci贸n se dirija hacia una misma direcci贸n y compartan objetivos.

Las estrategias de comunicaci贸n interna no se pueden improvisar. Son pilares transcendentales en las empresas.

Los profesionales, la direcci贸n de las compa帽铆as y la sociedad en general podemos y debemos tener un impacto positivo en el mundo con excelencia, con integridad y sabiendo y asumiendo que comunicar es servir.

La empresa del presente y del futuro se construye desde dentro hacia afuera.

Por todos los cambios que nos est谩 tocando vivir como la revoluci贸n tecnol贸gica, la globalizaci贸n, la crisis sanitaria mundial y la irrupci贸n de la generaci贸n Z, quiz谩 no somos del todo conscientes que estamos escribiendo la historia del fin del mundo tal y como lo conocemos, impulsando cambios sociales profundos e intensos.

Las empresas pueden ser catalizadores de estos cambios en la sociedad traslad谩ndolos a cada una de sus compa帽铆as, sabiendo que el mundo, nuestro mundo, quiz谩 nunca m谩s ser谩 el que fue, pero tampoco es todav铆a el que definitivamente ser谩.

Autor: Roberto Cabezas, Executive Director Career Services en la Unav

WEBINAR
10:00h 26 de Mayo 2022
El futuro de la log铆stica: Sostenibilidad, Big Data e Inteligencia Artificial
驴Cerrado por vacaciones? La realidad de las empresas en verano

Art铆culos Relacionados

Men煤
REGISTRO DE ALERTAS GRATUITO
foro rrhh
Recibir谩s las 煤ltimas noticias, eventos y novedades sobre el sector de los Recursos Humanos.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si contin煤a navegando est谩 dando su consentimiento para la aceptaci贸n de las mencionadas cookies y la aceptaci贸n de nuestra Pol铆tica de Cookies.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si contin煤a navegando est谩 dando su consentimiento para la aceptaci贸n de las mencionadas cookies y la aceptaci贸n de nuestra Pol铆tica de Cookies.