El Gobierno y sindicatos CCOO y UGT han alcanzado un acuerdo para incrementar el Salario M铆nimo Interprofesional (SMI) en 15 euros, hasta los 965 euros mensuales en catorce pagas, con efectos desde el 1 de septiembre de este a帽o, seg煤n han informado el Ministerio de Trabajo y ambos sindicatos en un comunicado conjunto.
Finalmente, las partes no han fijado en el acuerdo ninguna cuant铆a para el pr贸ximo a帽o, pero s铆 han establecido el compromiso para que el SMI, mediante su 芦progresiva revisi贸n禄 en 2022 y 2023, alcance el 60% del salario medio antes del fin de la legislatura, tal y como determina la Carta Social Europea suscrita por Espa帽a y como prometi贸 el Gobierno de coalici贸n.
Del acuerdo han quedado descolgadas las organizaciones empresariales CEOE y Cepyme, que llevan semanas diciendo que no es el momento de elevar el salario m铆nimo dado que la econom铆a espa帽ola se encuentra en los inicios de la recuperaci贸n y la creaci贸n de empleo podr铆a verse da帽ada.
En este sentido, Cepyme public贸 esta misma semana un estudio, en colaboraci贸n con Randstad, en el que advert铆a de que situar el SMI en 1.000 euros mensuales en 2022, con un aumento intermedio de 19 euros en 2021, podr铆a destruir entre 60.000 y 130.000 puestos de trabajo hasta 2023.
Los 15 euros en que subir谩 el SMI desde el 1 de septiembre estar谩n dentro de la horquilla de aumentos de 12 a 19 euros que plante贸 el Ministerio de Trabajo en la negociaci贸n, siguiendo las recomendaciones del comit茅 de expertos que analiz贸 la senda por la que deber铆a transitar esta renta m铆nima para cumplir con el compromiso del Ejecutivo de llevarla hasta el 60% del salario medio en 2023.
Organizaciones sindicales
Sindicatos CCOO y UGT reclamaban un aumento de 25 a 30 euros para este a帽o, aunque se mostraron dispuestos a aceptar una subida menor si el Gobierno se compromet铆a a situar el SMI en 1.000 euros mensuales en 2022.
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda D铆az, lleva tiempo defendiendo la subida del SMI para este a帽o, fijando como fecha de sus efectos el 1 de septiembre. No obstante, la vicepresidenta primera, Nadia Calvi帽o, afirm贸 que se aplicar铆a en el 煤ltimo trimestre de este a帽o.
Finalmente, el alza del SMI tendr谩 efectos desde el 1 de septiembre, por lo que deber谩 figurar en la n贸mina de dicho mes.
A primera hora de la ma帽ana saltaba la noticia de que Gobierno y sindicatos estaban ultimando un acuerdo para elevar el SMI hasta los 965 euros mensuales desde el 1 de septiembre, lo que supone un alza del 1,6% respecto a la cuant铆a actualmente vigente, de 950 euros mensuales.
Inicialmente, las partes barajaban incluir tambi茅n en el acuerdo el objetivo de subir el SMI a 1.000 euros mensuales en 2022, pero finalmente han optado por una f贸rmula m谩s ambigua, sin incluir una cifra concreta, que en todo caso asegura el compromiso de llegar al 60% del salario medio antes de que termine la legislatura