
Esta semana en el Foro de los Recursos Humanos de AZC GLOBAL, fundado y dirigido por Francisco García Cabello, inauguramos una nueva sección sobre diversidad con profesionales de RRHH y con el patrocinio de “El Observatorio Generación y Talento”, Banco Sabadell, Gas Natural Fenosa, Generali y Sandoz Farmaceútica.
Para explicarnos en qué consistirá nos han visitado Elena Cascante y Ángeles Alcázar, cofundadoras del Observatorio Generación y Talento.
“Queremos abrir la mente a todos los gestores de personas de cuál es la realidad generacional en nuestras organizaciones para poder comprender cuáles son los retos a los que nos tenemos que enfrentar para gestionar su talento, su compromiso y lo más importante, para conectar el talento intergeneracional de todos nosotros”, ha explicado Elena Cascante.
Por su parte Ángeles Alcázar nos ha comentado que “el Observatorio es un foco donde se pretende hacer investigación y análisis”. “Hemos hecho un estudio donde estamos conociendo cómo son cada una de las generaciones dentro de cada organización con el objeto del nuevo liderazgo, la nueva gestión de RRHH y el trabajo colaborativo”. “Lo que hay que aprovechar dentro de las organizaciones empresariales es todo ese conocimiento para trabajar cada uno de manera colaborativa”.
Liderazgo internacional, fortalezas de cada una de las generaciones, buenas prácticas… Estos serán algunos de los temas que trataremos en esta nueva sección cada mes.

Además como cada mes es tiempo de hablar sobre deporte y empresa con Antonio López, director de Saludando Empresas, quien nos ha recordado que “cuidarse es algo que es intergeneracional, las empresas que empiezan a fomentar prácticas saludables en sus organizaciones son bien recibidas por todas las generaciones que hay”.
Saludando celebra el próximo 28 de junio en el Hotel Marriott un evento para enseñar a través de la práctica y la experiencia. “Directores de RRHH y personas que llevan una vida saludable van a exponer cómo lo hacen tanto a nivel personal como en sus organizaciones”.
También nos ha visitado José Manuel Calvo para presentarnos su nuevo libro, “Mindfulness: el arte de controlar tu mente”, con el que ha querido plasmar “un conocimiento esencial y transversal de lo que es el concepto de Mindfulness de una forma práctica, rigurosa y accesible para cualquier persona”.
En la tertulia hemos charlado con Joan Piñol, psicólogo de las organizaciones de la Fundación Salud y Persona, quien nos ha comentado cómo fue la presentación de la “Guía para el Bienestar Emocional en las Organizaciones”, un estudio elaborado junto a DKV Seguros para conocer cuáles son los principales indicadores para detectar estrés en nuestras organizaciones y sobre el que puedes encontrar más información aquí. “Se calcula que se multiplica por dos o por tres el rendimiento y la efectividad dotando de unas herramientas a tus empleados ante estas situaciones”.

Y hemos conocido una iniciativa muy interesante en la que estará el Foro RRHH de AZC GLOBAL. El próximo 23 de junio 2mProgress celebra en el Campus Puente Nuevo, sede de la Universidad Corporativa de GNF, el II Foro de Certificaciones Internacionales en Recursos Humanos HRCI®. Su Director, Alejandro Uceda, ha estado con nosotros.
En este foro, que moderará nuestro director, Francisco García Cabello, destacados profesionales de la gestión de personas tratarán cuestiones de vital importancia relativas a los modelos de gestión de personas, que han de adaptarse necesariamente a los nuevos escenarios socioeconómicos.
“El objetivo es que nuestros profesionales puedan competir con otros profesionales que a nivel mundial si están certificados”. Para ello ha trabajado con HRCI® para traducir exámenes y contenidos con los que lograr esta certificación, la cual “te permite que la comunidad internacional te reconozca como un profesional”.
Muchos contenidos clave y de actualidad en el Foro RRHH de AZC GLOBAL. Escucha todas las reflexiones de nuestros invitados y recuerda que puedes comentar el programa con nosotros en @ForoRRHH y compartirlo.