El 51% de los españoles cambia de empresa por el salario
Hoy en el Foro de Recursos Humanos te presentamos el informe “Randstad Employer Brand Research 2019”.
Randstad analiza cuáles son la principales razones que provocan la marcha o la permanencia de un trabajador en una empresa.
Un estudio elaborado en 32 países con más de 10.000 encuestas en España y 200.000 a nivel mundial
El informe Employer Brand Research pone de manifiesto que el salario es la variable más destacada para decidir un cambio de empresa.
El 51% de los profesionales que han cambiado su situación empresarial en el último año lo han hecho por este motivo.
Es decir, que cerca de 1,7 millones de profesionales españoles han cambiado de empresa por motivos salariales.
Resulta curioso que existe una diferencia de 12 puntos con el segundo motivo más escogido para el cambio de empresa: sufrir unas perspectivas profesionales limitadas (39%).
Otros aspectos que pone de manifiesto el Employer Brand como motivos para cambiar de empresa son la conciliación familiar y laboral (36%), la falta de reconocimiento (32%), pocos desafíos (27%) y la ausencia de estabilidad económica (25%)
Los españoles se van, principalmente por el salario, sin embargo se quedan por varios factores.
Los motivos de los profesionales para quedarse en una empresa no son los mismos que para irse.
El salario es el principal aliciente para permanecer en una empresa (50%), si bien la conciliación familiar y laboral (48%) y la seguridad laboral (47%) se han convertido en aspectos imprescindibles.
A más distancia se encuentra el ambiente de trabajo agradable (41%), el contenido laboral interesante (40%) y la ubicación (39%).
La predilección por los aspectos soft, como la conciliación, la flexibilidad o un ambiente de trabajo agradable refleja que la fidelidad de los profesionales debe ir más allá del sueldo.
No cabe duda que la equidad salarial es importante, cualquier estrategia de talento que no contemple este aspecto no es sostenible ni siquiera a corto plazo.
Los datos del informe Employer Brand Research indican que hay aspectos tanto o más importantes, como la políticas de flexibilidad, tanto para el talento senior como para el cualificado.
La edad de los profesionales es relevante a la hora de decidirse por el abandono o permanencia en una empresa.
El 31% de los profesionales de 18 a 24 años valoran que las empresas les ofrezcan formación de calidad.
Mientras el 25% de entre 24 y 35 años prefieren ser fieles a empresas con buena reputación.
Uno de cada tres trabajadores (32%) de entre 18 y 24 años están dispuestos a un cambio de empresa si les ofrecen nuevos retos.
Sin embargo, el 41% de los profesionales entre 25 a 34 lo harían si logran que sus perspectivas laborales sean limitadas.
Finalmente, el informe Employer Brand Research quiere poner de manifiesto que la conciliación profesional y familiar es escogida por cuatro de cada diez trabajadores de edades entre los 34 y los 54 años.
Éstas y otras consideraciones puedes verlas con detalle descargándote el informe sobre empleo desarrollado por Randstad.
Puedes estar interesado

2020 viene con trabajos nuevos, según una encuesta de Hays
Redacción RRHH - 13 diciembre 2019Este es el resultado de la encuesta realizada por Hays. El año nuevo ofrece a los empleados la oportunidad de…

#Imágenes Canal Foro Radio: Onboarding a debate con Meta4 desde Ikea
Redacción RRHH - 13 diciembre 2019Te ofrecemos los testimonios y las imágenes más interesantes del CanalForoRadio celebrado hace unos días con 20 directores de Recursos…

Cofares y ALSA reciben el European & American Sport & Healthy Award
Redacción RRHH - 12 diciembre 2019Volkswagen también han recibido el galardón European & American Sport and Healthy Company Award en el Parlamento Europeo. Han sido…

Best Lawyers incluye Raquel de la Viña entre los mejores abogados expertos en Derecho Laboral de España
Redacción RRHH - 12 diciembre 2019El prestigioso directorio jurídico internacional Best Lawyers ha hecho público el martes 10 de Diciembre su último ranking, incluyendo a…

¿Quieres saber qué tendencias laborales trae el 2020?
Redacción RRHH - 12 diciembre 2019IWG ha elaborado un análisis con las tendencias laborales de 2020 y, como cabe esperar, la revolución tecnológica sigue en…

WTC estrena la 22ª edición de la Guía Quién es Quién
Redacción RRHH - 12 diciembre 2019La agencia internacional especializada en marketing de RRHH, WTC, ha publicado la 22ª edición de la guía Quién es Quién…