Alcobendas fue la ciudad española donde más creció la renta de los hogares, según datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) relativos al Proyecto Europeo Urban Audit, que recoge información sobre las condiciones de vida en las ciudades de la Unión Europea. 109 ciudades españolas han participado en el proyecto.
El estudio indica que la renta neta media anual de los hogares de Alcobendas pasó de los 48.329 euros de 2012 a 50.527 euros en 2013, convirtiéndose de este modo en la ciudad donde más creció la renta, con un incremento del 4,5% respecto a 2012.
Por otro lado, el estudio revela que Alcobendas se convirtió en una de las 15 ciudades españolas con menor tasa de paro y con mayor tasa de actividad, tal y como se puede apreciar en los siguientes gráficos:


«Tenemos que saber dónde estamos para hacer una política de futuro»
El pasado 29 de febrero nos visitó el equipo de Recursos Humanos del Ayuntamiento de Alcobendas en Madrid para presentarnos su plan de estrategia. Escucha arriba la entrevista que le hizo Francisco García Cabello, director y fundador del Foro RRHH.
«Nosotros estamos convencidos de que la administración no puede ser ajena a los tiempos y a las cuestiones económicas que están ocurriendo en el país, y por tanto tenemos que saber dónde estamos para hacer una política de futuro”, comentó Andreu Agustí Angelats, Director General de Recursos Humanos del Ayuntamiento y sus Patronatos.
Por su parte Mercedes Ocaña Aguirre, Jefa de Estrategia y Desarrollo de Personas, nos ha dicho que están muy contentos con los trabajadores, “no solo por la participación sino por la implicación, han hecho un montón de propuestas» para el plan de estrategia.