A pesar de que la tasa del paro no para de bajar, cada vez más empresas se quejan de la dificultad que tienen para encontrar talento y cubrir vacantes. Concretamente, el 56,6% de las empresas dice sufrir las consecuencias de este problema, según un estudio elaborado por Infoempleo y Adecco. Esta cifra es 7,5 puntos superior a la de hace un año.
Pero este problema no lo tienen por igual todas las áreas. Mientras que en el área comercial y de ventas (27,4%), en la de tecnológica e informática (20,8%) y en la de ingeniería y producción (19,8%), dicen tener muchos problemas para cubrir las vacantes disponibles, en medios, editorial y artes gráficas (3,9%), legal (4,6%) y recursos humanos (6,3%) dicen no tener muchos problemas a la hora de encontrar talento.
La falta de experiencia de los candidatos (40%), las elevadas expectativas salariales (33,1%) y la falta de competencias técnicas (31,3%) son los principales problemas con los que se topan los reclutadores. También alegan como obstáculos el desajuste entre oferta y demanda (32,4%), el estado general de economía (28,7%) y las bases y tipos de cotización (23,1%).
Para mitigarlo las organizaciones están apostando por la formación de sus trabajadores (38,3%), por la mejora de los procesos de reclutamiento y selección (32,3%) y poniendo énfasis en el reclutamiento en los centros educativos (23%).