Salud y Bienestar

La Sanidad Pública sigue sin conseguir un acuerdo con la Comunidad de Madrid

La Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid y el comité de huelga de médicos y pediatras de Atención Primaria finalizaron  ayer de nuevo  sin acuerdo la reunión ‘fugaz’, la decimotercera en el calendario de paros que arrancó el 21 de noviembre, y se han aplazado a estudiar las propuestas sobre cuestiones técnicas que se presenten para aproximar posturas en base a la situación actual. Con esta noticia iniciábamos el programa de este viernes de Valor Salud en Capital Radio de la mano de  Francisco García Cabello, Fundador y CEO de Foro Recursos Humanos.

Luis Mendicuti, secretario general de ASPE, comenzaba advirtiendo que debido a la proximidad de las elecciones existen varias razones para llegar a la conclusión de que la situación del sistema sanitario no es buena, ya que el COVID ha tenido muchas consecuencias y el país se encuentra en una situación peor después de la pandemia a nivel sanitario. “Cuando uno entra en una situación de confrontación, y existen consecuencias para profesionales y clientes, tiene que saber cómo salir de ahí, tener recursos para salir del paso y satisfacer a todos”.

sanidad sigue sin conseguir acuerdo

Patricia Alonso Fernández, Médico Adjunto Servicio de Admisión en Hospital Clínico San Carlos y vocal de SEDISA, reconocía también que la sanidad ha quedado “tocada” después de la pandemia. Sin embargo, esta situación es el producto de un conflicto profundo de muchos años atrás (antes incluso que el COVID) y eso exige unas soluciones poliédricas que se basan en asociarse con otros centros sanitarios. “Es la vía más rápida pero menos firme, los cambios en roles, cambios de análisis de la demanda por parte de los pacientes. Es un problema multifactorial y necesita respuesta a diferentes niveles. Esto va a exigir colaborar con otras especialidades y otros centros y diferentes especialidades sanitarias, simplificar procesos para, de alguna manera, seguir adelante”.

sanidad sigue sin conseguir acuerdo

Tras la pausa, el Dr. César Montiel, Neolife, explicaba en qué consistía el objetivo de la organización. “Nos enfocamos en la prevención como objetivo de retrasar el síntoma del envejecimiento y ayudar a las personas a ser sanas. Nosotros no queremos diagnosticar algo que ya existe, sino evitar que ocurra”. Montiel denominaba a este proceso de prevención diagnóstico precoz.

sanidad sigue sin conseguir acuerdo

Por otra parte, el Doctor Pablo Clavel, director del Instituto Clavel, aclaraba que la evolución sanitaria pasa por una mejora de la tecnología enfocada exclusivamente en el paciente. “Ponemos el foco en el paciente, no tiene sentido si no mejoramos los resultados. Todo este refuerzo tecnológico es clave para la evolución y la mejora. Estamos en una situación en la que se ha aceptado que la cirugía es segura y tiene buenos resultados”.

A continuación, Antonio Burgueño, Director Enclave Salud,  afirmaba que el sector está completamente saturado y que los datos así lo confirmaban. «Tiene un problema muy grave: Se genera tanta actividad en consultas que para que una persona sea valorada por un especialista, cada vez es más complicado, ya que crece la demanda pero no crece la actividad. Es un tema muy complejo y no va a ser fácil arreglar esta situación».

sanidad sigue sin conseguir acuerdo

Finalmente, Ignacio Nieto, Ex consejo de sanidad de la Rioja, reiteraba la importancia de las elecciones para el problema de la sanidad. en Madrid. «Evidentemente la proximidad de las elecciones es un punto para que evolucione el nivel de conflicto. Hay problemas en la sanidad antes del COVID, hay cosas sin resolver. Algo histórico que marca un punto de inflexión. Se producen avances importantes en el orden social. La solución está en las personas, políticos, gestores, y profesionales de distintos ámbitos. La tecnología también es clave», concluía.

sanidad sigue sin conseguir acuerdo

Escucha el podcast del programa completo, aquí:

Foro Recursos Humanos en directo con personas y empresas

Foro Recursos Humanos cuenta con más de 195.000 usuarios activos y más de 8 millones de impactos anuales. Con presencia de profesionales y empresas destacadas de forma recurrente en todas sus iniciativas.

Está muy presente en redes sociales, APP, #HR24horas. Dispone de soluciones virtuales adaptándose a los nuevos tiempos desde la innovación y creatividad permanente.

Puedes seguir y difundir nuestros sonidos, voces y contenidos en distintos canales:

Twitter: @ForoRRHH/ @CAPITALRADIOB. con los programas de radio Foro RRHH y Valor Salud

YouTube: CanalForoRRHHTV

LinkedIn: Foro Recursos Humanos

Facebook: Foro RRHH

Para cualquier duda contacta con nosotros en: [email protected]

Uber para Empresas y el Foro Recursos Humanos confirman su alianza para potenciar el desarrollo de las personas y las empresas en 2023
El 50% de los profesionales necesitará un upskilling de competencias en 2025

Artículos Relacionados

Menú
REGISTRO DE ALERTAS GRATUITO
foro rrhh
Recibirás las últimas noticias, eventos y novedades sobre el sector de los Recursos Humanos.
ForoRecursosHumanos Recibe todas las novedades y eventos
No
Permitir Notificaciones
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra Política de Cookies.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra Política de Cookies.