Recursos Humanos

Los 7 puestos digitales más demandados en 2021

La web de búsqueda de empleo Jobatus, ha realizado un estudio que señala cuáles serán los 7 puestos digitales más demandados en 2021. El futuro laboral va a cambiar y también los perfiles más demandados en las empresas.

En los últimos años, las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) han ido incrementando de forma considerable el Valor Añadido Bruto (VAB) de nuestro país.

En 2014 estaba situado en 36.787 millones de euros y el pasado año se posicionó en 37.582 millones de euros. De este sector depende en gran parte el crecimiento de España y supone aproximadamente el 3,15% del PIB.

Respecto a la Unión Europea, aproximadamente el 50% de su productividad se debe a las inversiones destinadas a esta área.

¿Cuál es la situación en España de este sector?

El sector TIC crece cada año en nuestro país a un ritmo regular de un 3,2%, que suman en total más de 35.100 compañías. La mayor parte de estas empresas se dedican a ofrecer servicios, un 96% del total y el resto se ocupa de la fabricación, un 4%.

Si distinguimos entre diferentes sectores, destaca el incremento de empresas dedicadas a las actividades informáticas frente al resto. De la misma forma que han incrementado el número de entidades, también lo ha hecho su cifra de negocio.

En los últimos 5 años ha sumado un total de 115 mil millones de euros. Las inversiones en este sector para el próximo año subirán un 40% a nivel mundial.

En este contexto, el área TIC es la que más incremento ha tenido de número de profesionales en los últimos años. El año pasado creó cerca de 200.000 puestos de trabajo sólo en España, obteniendo un crecimiento de un 8,3% de su tasa de empleo y una facturación total de 25.000 millones de euros.

Pocos poseen el perfil para esos puestos digitales

Según el análisis realizado a más de 300 empresas del sector, aproximadamente el 70% de los entrevistados no posee los conocimientos exigidos y dichos puestos profesionales todavía están a la espera de ser cubiertos.

Los puestos más demandados por estas empresas son los relacionados con los negocios digitales, ciberseguridad, inteligencia artificial y el Big Data.

¿Cuáles serán los 7 profesionales digitales más demandados en 2021?
  • CHIEF DIGITAL OFFICER (CDO)

Es el encargado de transformar digitalmente a las empresas. El objetivo del CDO es crear nuevas ocasiones de negocio, tráfico de ingresos y ofrecer servicios a los clientes a través de las tecnologías digitales. Es el máximo responsable del área digital y del e-commerce.

La figura del CDO, a día de hoy, es cada vez más necesaria en cualquier organización empresarial. En base a esto, es el puesto profesional más solicitado por las compañías y el de mayor remuneración del sector. Su salario puede superar los 100.000 euros anuales y la demanda de esta figura profesional ha aumentado un 62% en las empresas.

  • ESPECIALISTA EN INTELIGENCIA ARTIFICIAL

Las competencias académicas que se exigen para estos profesionales son muchas, pero además se exigen habilidades relacionadas con las resolución de problemas y con la capacidad de análisis en este campo.

A día de hoy, existe mucha más demanda que oferta en cuanto a expertos en IA y se espera un aumento para el próximo año por la expansión de este sector. El índice de demanda de este perfil laboral crecerá un 58%. Los sueldos de estos perfiles laborales suelen ser aproximadamente de 120.000 euros anuales.

  • DATA SCIENTIST

El perfil Big Data es el encargado de gestionar y analizar ingentes cantidades de datos para finalmente proyectar y predecir su comportamiento. Es una de las especialidades más solicitadas por las empresas y es la menos ofrecida por las instituciones académicas de España.

A lo largo del próximo año, el 93% de las empresas analizadas aumentarán sus inversiones en la gestión de datos y la demanda de este perfil profesional aumentará un 52% en 2021. El sueldo percibido por los especialistas en big data puede superar los 70.000 euros anuales.

  •  IT DIRECTOR

Es el máximo responsable de gestionar y ejecutar la infraestructura TI de una organización. Sus principales objetivos son supervisar los proyectos técnicos y comprobar que cumplen con los objetivos de la organización y recuperar y proteger los sistemas y procesos tecnológicos.

La escasez de formación y experiencia de muchos de los candidatos a este puesto fomenta que sea uno de los perfiles más demandados, en concreto ha subido un 42% en las empresas de esta índole. Su salario anual puede ascender a 90.000 euros anuales.

  • CUSTOMER SUCCESS MANAGER

El Customer Success Manager es el máximo responsable de ejecutar una estrategia, que tenga como fin, superar las expectativas que tenga el cliente respecto al producto o servicio para fidelizarlo.

La demanda aumentará un 34% en el próximo año. El sueldo percibido por estos profesionales supera los 70.000 euros anuales, dependiendo de su experiencia y objetivos cumplidos.

  • CHIEF INFORMATION SECURITY OFFICER (CISO)

Es el máximo cargo de ciberseguridad de una compañía. Se encarga de la proteger la información de una organización de acuerdo a sus objetivos. Para cumplir estos fines, el CISO genera protocolos de seguridad, trabaja en la privacidad de los datos y supervisa la ejecución de las normas de seguridad las respuestas del equipo ante los posibles contratiempos.

La demanda de estos candidatos en las empresas crecerá un 30% y se espera que vaya en aumento posteriormente. El sueldo  es superior a 100.000 euros anuales.

  • RESPONSABLE COMERCIO ELECTRÓNICO (ECOMMERCE MANAGER)

En la actualidad, este perfil digital es el séptimo más demandado debido a la cantidad de oferta formativa existente en nuestro país y a la gran variedad de expertos dedicados a esta profesión y posicionados como máximos responsables.

De igual forma y en base al crecimiento de este sector, el índice de demanda de este perfil tan especializado crecerá hasta el año que viene un 28%. El salario anual obtenido por estos profesionales puede alcanzar los 70.000 euros anuales.

Vente a la Ruta Virtual del Foro RRHH. 30 de junio Barcelona con Ángel Sáenz de Cenzano de LinkedIn y Begoña Muñoz López de Colonial
La nueva formación pasa por un cambio cultural

Artículos Relacionados

Menú
REGISTRO DE ALERTAS GRATUITO
foro rrhh
Recibirás las últimas noticias, eventos y novedades sobre el sector de los Recursos Humanos.
ForoRecursosHumanos Recibe todas las novedades y eventos
No
Permitir Notificaciones
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra Política de Cookies.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra Política de Cookies.