La nueva formación pasa por un cambio cultural
En Foro Recursos Humanos hemos transmitido este miércoles un webinar para reflexionar sobre creatividad e innovación en los nuevos formatos de de formación online a los que deberemos acostumbrarnos en el futuro.
Un encuentro virtual realizado con la colaboración de Innopulse, donde hemos hablado sobre cómo aprovechar los nuevos entornos de trabajo en el ámbito de la formación online, las claves para que ésta sea efectiva y el papel que está tomando la tecnología o el autoaprendizaje, entre otros temas.
Además de Francisco García Cabello, fundador y CEO de Foro Recursos Humanos, han participado Francisco Javier Bello, director de Formación en BBVA España; Natalia Grijalba, Head of Learning en EY; Manuel Peiro, director de Innovación en Universidad Internacional de La Rioja (UNIR); y Diego Pérez, CEO de Innopulse.
Adaptación durante y después de la pandemia
En palabras de Francisco García Cabello, “no nos dio tiempo a ensayar. El teletrabajo y la teleformación se convirtieron en hábito, convirtiéndose en verdaderas producciones de comunicación”.
Por ello, la comunicación y creatividad se vuelven imprescindibles en la nueva formación, para desarrollar nuevas técnicas, mantener la atención y crear contenidos útiles. Aspectos en los que coincidieron todos los ponentes.
“El nuevo escenario hace que nos replanteemos todo lo planeado anteriormente. La digitalización en BBVA ha sido transversal”, ha señalado Javier Bello.
“Los contenidos de formación online se han adaptado a la situación y se ha aprovechado como nunca antes el aula virtual”, ha añadido.
En BBVA durante esta pandemia han desarrollado más de 600 sesiones formativas, ha apuntado Javier Bello.
Cambio cultural de las empresas
Por su parte, Natalia Grijalba, ha explicado que la formación exige ahora un cambio cultural en la empresa. “La formación digitalizada requiere un esfuerzo mayor en términos de humanización, empatía y cercanía y, esto, es un reto”.
También ha indicado que “es complicado adaptar la formación online a criterios de edad, cultura… Las empresas también tenemos que dar herramientas para detectar las carencias y poder enfatizar en esos puntos a mejorar”.
Manuel Pereiro ha seguido la misma línea: “Ya estamos viendo que en el mundo hay dos tipos de empresas: las digitalizadas y las que no existen. Esto nos da pistas… Más que a un reto tecnológico, nos estamos enfrentando a uno cultural y de capacitación”.
Asimismo, ha destacado que “es muy importante saber a qué target nos referimos, pero toda buena formación digital tiene que ser experiencial. La tecnología tiene que ser una herramienta vinculante”.
Autocapacitación y autoformación
Las videoconferencias y el uso de tecnologías en general no es algo innovador, son accesibles desde hace décadas. Sí lo es los nuevos usos que les estamos dando.
Particularmente, desde Innopulse, Diego Pérez ha comentado que “la gente ha tenido muchas dudas y nos han pedido soluciones rápidas para adaptarse, sobre todo formación digital”.
La autocapacitación digital en términos de rapidez y agilidad ha sido enorme. Como ha subrayado, “las personas se han autoformado para no quedarse atrás, en su vida profesional y personal. Lo vemos en quienes no habían hecho una videoconferencia nunca y ahora dan clases de deporte virtual, por ejemplo”.
Escucha de nuevo las voces de los protagonistas en CanalForoRRHHTV
Ya puedes inscribirte en la primera edición de la Escuela de Verano – Foro Recursos Humanos, con el objetivo de reflexionar con expertos, personas y empresas las claves “sobre la transformación de nuestras organizaciones desde la visión de las personas, con testimonios muy destacados de directivos y empresas.”
Recuerda apuntarte a nuestra newsletter para estar al día de todas las noticias de Recursos Humanos.
Puedes estar interesado

103 compañías son certificadas como Top Employers en España
Redacción RRHH - 26 enero 2021103 compañías han sido certificadas como Top Employers España por ser los mejores empleadores, las organizaciones más destacadas en sus…

Generali genera cultura ante el desafío digital: hablamos con Javier Zubicoa
Redacción RRHH - 26 enero 2021Este pasado lunes 25 de enero en Foro Recursos Humanos se ha emitido un programa especial junto al Observatorio Generación…

Recursos Humanos y Ciberseguridad en el contexto Covid19
Redacción RRHH - 26 enero 2021La ciberseguridad es una creciente preocupación para las empresas que tradicionalmente ha implicado sobre todo a los departamentos de IT.…

Roberto Villar, nuevo Director Nacional de Ventas del Grupo Adecco
Redacción RRHH - 26 enero 2021Grupo Adecco en España ha nombrado a Roberto Villar como nuevo Director Nacional de Ventas. Villar, natural de Madrid, es…

Cómo afrontar la nueva cultura de trabajo híbrido
Redacción RRHH - 26 enero 2021Vivimos un tiempo en el que los cambios que hemos experimentado este 2020 nos acompañarán para siempre, estemos en el…

Fundación Másfamilia y Fundación Bequal- Conciliación y discapacidad: como la productividad convive con aspectos sociales
Redacción RRHH - 26 enero 2021Fundación Bequal y Fundación Másfamilia, organizaron el pasado viernes, en colaboración con Servimedia, un evento sobre la gestión de la…