La revista Actualidad Económica ha publicado los resultados de su XIX ranking anual con las 100 mejores empresas para trabajar. La escuela de negocios internacional IMF Business School es la única que aparece en esta lista, con un total de 155 puntos, destacando por su gestión de recursos humanos, sus programas de conciliación y formación y su excelente ambiente laboral.
“Ése es nuestro principal valor añadido: las personas que forman IMF», comenta Carlos Martínez, presidente de IMF Business School. «Aunque este reconocimiento es un orgullo para nosotros, aún queda mucho camino por recorrer y mucho trabajo por hacer. Un trabajador contento no solo es más productivo, sino que está más comprometido con la empresa y se adapta más fácilmente a las exigencias del día a día de la compañía”, añade.
Para realizar este ranking Actualidad Económica se basa en un exhaustivo cuestionario revisado por expertos de RRHH. Éste tiene seis pilares fundamentales: gestión del talento, retribución y compensación, ambiente, RSC, formación y empleados. IMF Business School se caracteriza desde su fundación en 2001 por ofrecer a sus trabajadores medidas que faciliten la conciliación y darles la oportunidad de seguir formándose y actualizándose.