“El valor máximo de nuestro negocio es nuestro personal humano”
GE Fleet Services es la división de renting del grupo General Electric y la mayor compañía del mundo en gestión de flotas y alquiler a largo plazo, con más de 1.400.000 vehículos y presencia en los cinco continentes. En España cuenta con 165 empleados y una flota de más de 22.468 vehículos para más de 3.600 clientes, con cobertura nacional y presencia en las principales capitales del país.Esta semana ha estado en “El Foro de Recursos Humanos” su Directora de Recursos Humanos es Olga Fustel.
Licenciada en Psicología y Master en Dirección de Empresas y Recursos Humanos por la Universidad Complutense de Madrid. Actualmente, cursa el programa PDG del IESE. Olga Fustel entró a formar parte del Grupo General Electric en 1994, en el departamento de recursos humanos de la división de Healthcare. En 1998 se marchó a otra compañía fuera del Grupo, volviendo sólo tres años después como Directora de departamento de la división de Tecnologías de la Información. En 2003 fue promocionada a la posición de Directora de RRHH de GE Fleet Services España, la división de renting de flotas de vehículos para empresas del Grupo GE.
El servicio al cliente constituye, junto con la calidad, uno de los principales pilares de GE Fleet Services. “El valor máximo de nuestro negocio es nuestro personal humano. Más de 165 profesionales especializados y con una gran experiencia en el sector, muy comprometidos y con una alta cualificación profesional”, asegura Olga Fustel. “Perseguimos fomentar la integración de nuestros profesionales en la compañía y motivar un sentimiento de pertenencia y trabajo en equipo que haga sentir como propios los éxitos de la empresa”.
De ahí , el slogan de la empresa, “Better together :)”, resume la filosofía de la compañía e incide en la idea de que GE parte de sus empleados: por un lado, porque forma parte de su vida, y por el otro, porque ellos representan su imagen pública.
Una de de las prioridades estratégicas del departamento de recursos humanos de GE Fleet Services es “cuidar y retener el talento de nuestros empleados, para lo cual desarrolla una serie de políticas dinámicas y en constante evolución”. GE Fleet Services cuenta con planes de formación y actualización diseñados específicamente para sus empleados en dos sentidos: uno con un temario en función del puesto de desempeño y otro común, genérico y obligatorio para todos. Cada profesional de la compañía tiene asignado un plan de formación específico que tendrá que cumplir en un periodo de tiempo determinado, y sin el cual no es posible el crecimiento profesional ni la promoción. Además, esta formación es también una herramienta para entender la corporación, las peculiaridades de cada uno de los negocios del grupo, así como de las oficinas locales, procedimientos administrativos, personal, etc.
Por otro lado, la dimensión y diversidad geográfica y de negocio de General Electric nos permite fomentar la movilidad de nuestros profesionales entre las distintas compañías y divisiones del Grupo, siempre que se adapten al puesto requerido.”El Grupo GE ha desarrollado una plataforma online que consiste en una gran base de datos, única y común para todos los empleados del mundo. En esta base se encuentran, actualizados y en tiempo real, todas las vacantes de todo el Grupo y el perfil requerido para el puesto.Todos los profesionales de la compañía, desde el nivel más operativo hasta el más estratégico, tienen acceso a esta gran fuente de información y búsqueda y pueden participar en ella.Los resultados de esta política de movilidad están siendo excelentes, tanto para los empleados como para la compañía.En GE Fleet Services, en los últimos dos años aproximadamente un 10% de la plantilla se ha movido de unas divisiones a otras”.
Olga Fustel ha destacado además como GE Fleet Services lleva mucho tiempo implementando las políticas de recursos humanos diseñadas por el Grupo General Electric, adaptándolas a la cultura española y a las necesidades concretas de sus empleados. “Estamos logrando alcanzar una situación de engagement en la que nuestros empleados se sienten parte de la compañía y aportan lo mejor de sí mismos, pero seguiremos incidiendo para desarrollar nuevas técnicas, políticas y acciones que fomenten este sentimiento de pertenencia y se identifiquen con el dinamismo, la innovación y la calidad innatos a General Electric”.
Puedes estar interesado

Nuevo nombramiento en Johnson Controls: Ricardo Arroyo
Redacción RRHH - 10 diciembre 2019Ricardo Arroyo ha sido anunciado hoy como el nuevo General Manager BT&S Iberia y Senior Director Sales para Europa de…

Escucha el International Globality Health Day mañana a las 9.30 en HR24horas
Redacción RRHH - 10 diciembre 2019Mañana es el gran día de la II edición del International Globality Health Day que vais a poder seguir en…

La dignidad humana clave en las organizaciones
Redacción RRHH - 10 diciembre 2019Reflexionaba hace unas semanas, Tomás Pereda, nuestro People Strategic sobre la dignidad humana en su comentario semanal. Ayer conocíamos que…

Liderar el cambio en los tiempos que corren
Redacción RRHH - 9 diciembre 2019En el programa de hoy, Francisco García Cabello, fundador y director general de Foro Recursos Humanos ha dirigido una interesante…

Vicente del Bosque, socio de honor de la ONG KM Solidarity
Redacción RRHH - 9 diciembre 2019El ex-seleccionador nacional de fútbol Vicente del Bosque ha sido nombrado socio de honor de la ONG KM Solidarity, fundación…

Hoy en el Foro de Recursos Humanos
Redacción RRHH - 9 diciembre 2019Hoy en Foro Recursos Humanos podrás escuchar, como cada semana a las 12:00 horas en CAPITAL RADIO (105,7 de FM),…
Leave a Comment
You must be logged in to post a comment.