Ángela Hernández, Secretaria General de AMYTS, en entrevista para el programa de Valor Salud explica cómo fue el preacuerdo al que se llegó entre la Consejería de Sanidad de Madrid y el Comité de Huelga de Atención Primaria. Un preacuerdo que tardó en alcanzarse casi 4 meses y pone fin a la huelga y las movilizaciones de varios miembros del cuerpo sanitario.
Hernández reconocía que la reunión para conseguir ese acuerdo rondó las 5 horas y media y la sensación que dejaba ese pacto les dejaba a ella y a su equipo moderadamente satisfechos: “Hace mucho tiempo que nuestras peticiones eran públicas y transparentes. El periodo de negociaciones ha sido largo y doloroso tanto para médicos de familia como para los pacientes y la población”. No obstante, aclaraba, coincide con las declaraciones de la presidenta, Isabel Díaz Ayuso, de que están en el buen camino para poder evitar el deterioro y la pérdida de profesionales en la atención primaria madrileña.
Con respecto a las agendas, declaró que tiene que haber una limitación de las mismas sumado a un aumento del sueldo. “Los médicos de familia y los pediatras llevan arrastrando un descontrol y una sobrecarga de pacientes que les impide a veces llegar a atenderlos”. El número de pacientes desatendidos aumentaba y provocaba que varios de los sanitarios abandonaran el sistema. De esta forma, en los centros de salud de Madrid, los sanitarios empezarán a cobrar un complemento de 450 euros mensuales que se verá ampliado en caso de hacer más horas o realizando turnos por la tarde. Las medidas retributivas están orientadas especialmente para que los nuevos residentes puedan ocupar el 20% de plazas de médicos de familia y el 30% de plazas de pediatría de atención primaria que a día de hoy están descubiertas.
Para finalizar, quiso recalcar el largo camino que quedaba por recorrer y lo importante que sería una agilización del Consejo de Gobierno para que los residentes que terminan decidan quedarse, además de estar atentos al desarrollo de la implantación de las agendas y al resto del acuerdo. “Estamos moderadamente satisfechos, pero en una negociación no puede haber la sensación de vencedores ni vencidos”.
Escucha el podcast del programa completo, aquí:
Foro Recursos Humanos en directo con personas y empresas
Foro Recursos Humanos cuenta con más de 195.000 usuarios activos y más de 8 millones de impactos anuales. Con presencia de profesionales y empresas destacadas de forma recurrente en todas sus iniciativas.
Puedes seguir y difundir nuestros sonidos, voces y contenidos en distintos canales:
Twitter: @ForoRRHH/ @CAPITALRADIOB. con los programas de radio Foro RRHH y Valor Salud
YouTube: CanalForoRRHHTV
LinkedIn: Foro Recursos Humanos
Facebook: Foro RRHH
Para cualquier duda contacta con nosotros en: redaccion@fororecursoshumanos.com
Imagen portada: Izquierda diario