Navegación y cirugía mínimamente invasiva: retos y desafíos con expertos
Los avances en la investigación científica en la cirugía asistida por las tecnologías de la información y la comunicación son las responsables de la arquitectura de una nueva forma de hacer medicina en el siglo XXI.
Para abordar este apasionante tema se contará con:
- Marisa Gandía, neurocirujana especialista de los hospitales madrileños La Paz y Virgen del Mar
- Carlos Illana, especialista en sistemas de navegación y planificación y responsable de Producto Sanitario de GMV
- Fernando Mugarza, doctor que moderará este encuentro y su posterior debate
Las técnicas de navegación instrumental en la cirugía mínimamente invasiva permiten al cirujano, la planeación, simulación y seguimiento intraoperatorio a través de la visualización en tiempo real de imágenes tridimensionales que ofrecen:
- mayor precisión
- mayores garantías de resultados en términos de salud
- pronta recuperación
- mayor seguridad durante la intervención
- mejora en la experiencia vivida por el paciente
Con este avance que nos ofrece la tecnología a través de los sistemas de navegación el cirujano puede saber con exactitud la posición del instrumental o revisar el campo quirúrgico en una imagen tridimensional del paciente.
Las técnicas computacionales son un avance indispensable que permite optimizar la planificación en el preoperatorio, así como mejorar la precisión y calidad de la técnica quirúrgica.
Combinar medicina quirúrgica y tecnología altamente especializada es la respuesta adecuada al cambio que venimos presenciando en la cirugía mínimamente invasiva y en este empeño la simbiosis entre médicos y tecnólogos contando sus necesidades, experiencias y desarrollos resulta de gran valor.
Sobre los ponentes:
Marisa Gandía es profesora y miembro del Comité Científico que acredita con el Diploma Europeo de Cirugía de Columna, que expide la Asociación Europea de Neurocirugía (EANS) y EUROSPINE.
Carlos Illana ha llevado sus conocimientos en navegación y simulación desde la división de Espacio de GMV a la salud. Lleva más de 15 años liderando proyectos internacionales y sacando al mercado productos sanitarios líderes.
Fernando Mugarza es actualmente director de Comunicación y Desarrollo Corporativo de la Fundación IDIS. Doctor en medicina y cirugía, su trayectoria profesional le ha llevado desde la consulta de atención primaria hasta la dirección de los departamentos de marketing y comunicación de las principales compañías farmacéuticas y grupos hospitalarios.
Puedes estar interesado

103 compañías son certificadas como Top Employers en España
Redacción RRHH - 26 enero 2021103 compañías han sido certificadas como Top Employers España por ser los mejores empleadores, las organizaciones más destacadas en sus…

Generali genera cultura ante el desafío digital: hablamos con Javier Zubicoa
Redacción RRHH - 26 enero 2021Este pasado lunes 25 de enero en Foro Recursos Humanos se ha emitido un programa especial junto al Observatorio Generación…

Recursos Humanos y Ciberseguridad en el contexto Covid19
Redacción RRHH - 26 enero 2021La ciberseguridad es una creciente preocupación para las empresas que tradicionalmente ha implicado sobre todo a los departamentos de IT.…

Roberto Villar, nuevo Director Nacional de Ventas del Grupo Adecco
Redacción RRHH - 26 enero 2021Grupo Adecco en España ha nombrado a Roberto Villar como nuevo Director Nacional de Ventas. Villar, natural de Madrid, es…

Cómo afrontar la nueva cultura de trabajo híbrido
Redacción RRHH - 26 enero 2021Vivimos un tiempo en el que los cambios que hemos experimentado este 2020 nos acompañarán para siempre, estemos en el…

Fundación Másfamilia y Fundación Bequal- Conciliación y discapacidad: como la productividad convive con aspectos sociales
Redacción RRHH - 26 enero 2021Fundación Bequal y Fundación Másfamilia, organizaron el pasado viernes, en colaboración con Servimedia, un evento sobre la gestión de la…