Recursos Humanos

Observatorio generación y talento: la generación baby boomer

En nuestro programa de los lunes, hoy hemos tenido la oportunidad de reflexionar sobre la generación baby boomer gracias a Elena Cascante y Ángeles Alcazar del Observatorio Generación y Talento.

Al mismo tiempo para hablar de las personas de esta generación hemos contado con la presencia de Javier Zubicoa y Gracia Gallego de Generali, de María Jesús Terradillos, directora de la Escuela Nacional de Medicina en el trabajo y de Nacho Galeano de GSM.

Resulta muy interesante incidir en que el talento sigue ahí y debemos ser positivos, como se encarga nuestro Fundador, Francisco García Cabello, al recordar esta apasionante semana en la que hemos estado presentes en Sevilla y en el evento nacional de Aedipe.

En este reciente estudio sobre las 5 generaciones que conviven en muchas organizaciones, desde el Observatario de Generación y Talento, nos habla Elena Cascante sobre la situación de los baby boomer.

Durante muchos meses el trabajo ha consistido en escuchar a los profesionales.

Desde el Observatorio dan un salto cualitativo para mostrarnos que cuantas más capacidades de recursos tenemos las personas, mejores salidas tenemos para cualquier cosas en la vida.

Y es el momento de dar un salto cuantitativo, a través de los comités de expertos creados para la ocasión.

Angeles Alcazar apunta que ahora queremos poner el foco en el talento, el liderazgo, la salud y el bienestar de los hombres y mujeres de nuestras empresas.

baby boomer

Desde la Escuela de Medicina en el Trabajo están poniendo algunas dosis de atención en la psicología, para conocer que nos aportan las personas en cada ciclo de trabajo.

¿Tenemos en nuestro país empresas saludables?

Desde 1996 la UE promociona la salud en el trabajo, apunta María Jesús Terradillos. Integrar la salud en el mundo del trabajo es fundamental.

En muchas empresas, desde el primer momento los trabajadores están integrados en sus organizaciones, como empresas saludables.

baby boomer

En este sentido Javier Zubicoa apunta que se está haciendo un análisis más profundo de la situación real, para implementar ciertas iniciativas en la empresas.

Por su parte Gracia Gallego anota que cuando la generación baby boomer entró en Generali lo importante era la salud física.

¿Cómo es la generación baby boomer?

Como han apuntado todos nuestros contertulios, es una generación trabajadora, que se esfuerza, comprometida y que ha vivido una evolución profesional muy grande, que está culminando con la interiorización de la digitalización.

Es habitual en muchas organizaciones relegar a esta generación y pensamos todos que debemos aprovechar el expertise que tiene.

¿Se lleva bien la generación baby boomer con los millenials?

baby boomer

Apunta Gracia Gallego de Generali, que se llevan más o menos, y que en ocasiones cuesta trabajo congeniar con ellos.

Durante la tertulia posterior hemos profundizado en la importancia de la salud de la generación baby boomer.

Resulta interesante poner el foco en la adversidad generacional. Vivimos tiempo complicados en los que el desempleo ya es de larga duración.

Existen sentimientos de temor y de poco tacto al no desarrollar las carreras profesionales.

Muchas personas dentro de las organizaciones viven una relación con la empresa llena de tristeza.

Y por tanto llegan los primeros achaques, si bien en las empresas se desarrollan planes con salud saludable.

La vida física se va alargando y la preocupación por la salud física va dando paso a la salud emocional.

Muchos miembros de la generación baby boomer se ven como la generación sandwich que  después de muchos años cuidando a su hijos, ahora lo hace con su padres.

Desde muchos departamentos de RRHH tratan de mejorar los hábitos saludables y las emociones, y sin embargo muchos miembros de esta generación valorarían más que se premiase su esfuerzo, que ha sido la clave del éxito durante todos estos años.

Hablar directamente con las personas es una tarea que desarrollan muy bien los baby boomer a diferencia de la actual generación que sólo está pendiente del móvil e internet.

Además desde ciertos sectores hay una preocupación obsesiva por los temas saludables que en ocasiones hacen caer en excesos de difícil solución.

Por tanto incorporar la perspectiva intergeneracional es necesario, es una decisión de negocio, porque los mayores tienen necesidades que los jóvenes no tienen.

baby boomer

Para María Jesús Terradillo será interesante promover el bienestar de los baby boomer: conocer su satisfacción en el trabajo, la conciliación también con sus padres, desarrollo de políticas contra el tabaquismo, definir charlas sobre cómo comer mejor y cómo hacer deporte.

Finalmente debe tomarse partido por dar un claro impulso al talento.

Que muchos miembros de esta generación pueden ser parte de proyectos de mentorización sobre los jóvenes, por ejemplo en tareas de gestión emocional, en programas de desconexión y potenciar los temas de conciliación.

¿Y qué hacemos con la salud mental?

Es importante la motivación para enfrentarnos al trabajo. Las organizaciones ponen zonas comunes para desarrollo de programas de salud mental.

Los miembros de la generación baby boomer quieren personalizar la gestión de actividades.

Es necesario un análisis psicosocial: cómo está y cómo te sientes dentro de las organizaciones y como consecuencia dar una solución personalizada a cada trabajador, a cada persona, en definitiva desarrollar la figura del gestor de salud.

En Generali, señala Javier Zubicoa, estamos implementando un programa de mentoring recíproco, en el que la tecnología y el desarrollo de negocio juegan un papel esencial.

Muchos contenidos clave y de actualidad en Foro Recursos Humanos, de AZC GLOBAL. Escucha todas las reflexiones y recuerda que puedes comentar el programa en @ForoRRHH y compartirlo.

Galería del gran encuentro Sevilla-Betis de RRHH
La cultura y los valores de LaLiga

Artículos Relacionados

Menú
REGISTRO DE ALERTAS GRATUITO
foro rrhh
Recibirás las últimas noticias, eventos y novedades sobre el sector de los Recursos Humanos.
ForoRecursosHumanos Recibe todas las novedades y eventos
No
Permitir Notificaciones
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra Política de Cookies.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra Política de Cookies.