Top Doctors: la salud mental quedaría muy afectada con un segundo confinamiento
Los expertos de Top Doctors advierten que la salud mental quedaría muy afectada con un segundo confinamiento. Además, explican que conductas obsesivas, fobias o trastornos psicológicos temporales, podrían ser mucho más dañinos que los sucedidos durante el primer confinamiento.
“Lo que nos trasladan los pacientes es su estado de agotamiento físico y psicológico”, señala Marta de la Fuente Lago, psicóloga sanitaria y directora de formación del centro de Psicología Área Humana en Madrid, especialista en trastornos de ansiedad y estrés, y miembro de Top Doctors.
Las claves para afrontar la nueva implementación de medidas restrictivas o de un posible segundo confinamiento son una buena gestión del agotamiento mental y de la incertidumbre.
La desregulación emocional afectaría a la resiliencia
Con la aparición de nuevos rebrotes, la vuelta a las restricciones y los confinamientos, la sociedad española vuelve a estar en un estado de preocupación e incertidumbre.
“Al principio, la mayoría de las llamadas eran de mujeres entre 50 y 60 años, con personas a su cargo y con viviendas pequeñas, pero después se unieron las de personas de todo género, condición social o situación personal…”, destaca María Rosario Gomis Ivorra, psicóloga especialista en Emergencias, clínico EMDR y miembro de PSICOEMERGENCIAS CV y Top Doctors, participó en varias líneas de atención psicológica de la Comunidad Valenciana durante el confinamiento.
La experta María Rosario Gomis Iborra, asegura que un nuevo confinamiento agravaría la salud mental rápidamente.
Múltiples situaciones personales y familiares con diferentes secuelas
Los expertos, en sus consultas, han observado sobre todo las siguientes situaciones:
-
Crisis vitales: adultos con trastornos de ansiedad agudizados por el confinamiento.
-
Reactivación de traumas: personas que manifiestan ansiedad tras vivir situaciones traumáticas, durante su niñez y adolescencia.
-
Reacciones fóbicas y paranoides: miedo al propio contagio, o al contagio de las personas a su cuidado, lo que puede llegar a provocar crisis obsesivo-compulsivas de limpieza, TOCs e insomnio.
-
Rupturas de pareja: crisis emocionales agudas a raíz de rupturas en relaciones de pareja.
-
Problemas de comunicación familiar: un 40 % de las parejas acudía a consultas en busca de terapias para mejorar su comunicación tanto con su pareja, como con sus hijos.
-
Padres y niños inmersos en divorcios conflictivos: el confinamiento ha provocado conflictos por la incapacidad de adaptación y la falta de acuerdos en los regímenes de visitas a los hijos.
-
Descontrol laboral y personal: la incertidumbre por la situación laboral provoca estados de ansiedad y depresión.
Aceptación y aplicación de lo aprendido
La Dra. Gomis, establece una serie de consejos para llevar psicológicamente mejor las nuevas restricciones que aparecen con los nuevos rebrotes:
- Con el objetivo de obtener una sensación de control es recomendable establecer en un papel lo que se va hacer en el día.
- Realizar cosas que antes por falta de tiempo no se podía.
- Mantener el contacto con la gente de nuestro alrededor.
- Realizar ejercicio físico, aunque sea dentro de casa
- Intentar que la única motivación del día no sea mantenerse informado.
- En el caso de que se tenga hijos, trasmitirles tranquilidad.
Puedes estar interesado

103 compañías son certificadas como Top Employers en España
Redacción RRHH - 26 enero 2021103 compañías han sido certificadas como Top Employers España por ser los mejores empleadores, las organizaciones más destacadas en sus…

Generali genera cultura ante el desafío digital: hablamos con Javier Zubicoa
Redacción RRHH - 26 enero 2021Este pasado lunes 25 de enero en Foro Recursos Humanos se ha emitido un programa especial junto al Observatorio Generación…

Recursos Humanos y Ciberseguridad en el contexto Covid19
Redacción RRHH - 26 enero 2021La ciberseguridad es una creciente preocupación para las empresas que tradicionalmente ha implicado sobre todo a los departamentos de IT.…

Roberto Villar, nuevo Director Nacional de Ventas del Grupo Adecco
Redacción RRHH - 26 enero 2021Grupo Adecco en España ha nombrado a Roberto Villar como nuevo Director Nacional de Ventas. Villar, natural de Madrid, es…

Cómo afrontar la nueva cultura de trabajo híbrido
Redacción RRHH - 26 enero 2021Vivimos un tiempo en el que los cambios que hemos experimentado este 2020 nos acompañarán para siempre, estemos en el…

Fundación Másfamilia y Fundación Bequal- Conciliación y discapacidad: como la productividad convive con aspectos sociales
Redacción RRHH - 26 enero 2021Fundación Bequal y Fundación Másfamilia, organizaron el pasado viernes, en colaboración con Servimedia, un evento sobre la gestión de la…