El paro se situará en un 14,7% en 2019. Así lo estima el Instituto de la Economía Mundial de Kiel, que acaba de publicar sus previsiones de verano y que recoge el Instituto de Estudios Económicos. De este modo, España seguirá siendo uno de los 7 países de la Unión Europea que se sitúe por encima de la tasa de paro media de la UE-28, la cual bajará a un 7,3% durante 2018 y se terminará con un 6,9% el próximo año.
Por delante de la previsiones de paro para España solo se encuentra Grecia, con un 18%. Tras nuestro país, y por encima de la media europea, se situarán Italia (10,8%), Francia (8,5%), Finlandia (7,9%), Croacia (7,4%) y Chipre (7,1%).
El resto de países acabarán 2019 con las siguientes tasas de paro, según las previsiones: Letonia (6,8%), Portugal (6,2%), Suecia, Bélgica, Lituania (6% cada país), Eslovaquia (5,9%), Luxemburgo (5%), Austria, Bulgaria, Estonia, Irlanda (4,8% los tres), Dinamarca (4,5%), Eslovenia (4,4%), Reino Unido (4,3%), Rumanía (4%), Hungría (3,3%), Países Bajos, Polonia (3,1% ambos), Alemania (3%), Malta (2,7%) y República Checa (1,7%).