Salud y Bienestar

El presidente del Gobierno de Canarias inaugura el 23 Congreso Nacional de Hospitales y Gestión Sanitaria

El presidente del Gobierno de Canarias, Ángel Víctor Torres, ha participado en la inauguración del 23 Congreso Nacional de Hospitales y Gestión Sanitaria (23CNH) que se está celebrando en Las Palmas de Gran Canaria.

 

En este acto ha agradecido que las entidades organizadoras hayan escogido en esta edición a Canarias, concretamente a Gran Canaria, como sede de este evento de carácter nacional, que reúne estos días en la capital de las Isla a cerca de 3.000 profesionales de distintos ámbitos sanitarios. Torres hizo referencia a la necesidad de avanzar hacia una gestión modélica, aplicando la tecnología para mejorar la atención a los pacientes, en línea con el lema de esta edición “Gestionando con las Personas”.  

 

En la apertura de este encuentro profesional impulsado por la Sociedad Española de Directivos de Salud (SEDISA) y la Asociación Nacional de Directivos de Enfermería (ANDE), el vicepresidente del 23CNH, Rafael García Montesdeoca, ha dedicado unas palabras a todos los profesionales implicados en su puesta en marcha, haciendo referencia también al compromiso de la industria del sector que también está presente en esta cita bianual

 

La inauguración del Congreso ha coincido con la celebración del Día Internacional de la Mujer, y como gesto simbólico han sido las vicepresidentas de ambas entidades organizadoras las que han tomado la palabra en presencia del amplio número de asistentes que ocupaban los asientos de la sala Sinfónica del Auditorio Alfredo Kraus. La primera en intervenir ha sido la vicepresidenta de la Asociación Nacional de Directivos de Enfermería (ANDE), Mercedes Ferro, resaltando que este es el Congreso más importante sobre gestión sanitaria tanto a nivel nacional como internacional, dedicado a los ámbitos sanitarios y socisanitario, y en el que se busca impulsar la mejor práctica de los profesionales. 

 

En el contexto de este día de especial significado para las mujeres, Ferro, señaló que más del 61% del personal de los hospitales públicos españoles son mujeres, pero aún existe escasa representación en los órganos de dirección. En esta misma línea de reivindicación de mayor presencia de mujeres en las Direcciones de la Salud se expresaba la vicepresidenta de la Sociedad Española de Directivos de Salud (SEDISA), Dulce Ramírez, quien resaltó la celebración de la mujer en la ciencia, la investigación y las profesiones.  

 

Asimismo, hizo referencia a las más de 800 comunicaciones que se están presentando en el marco de este Congreso, los diferentes simposios, talleres y encuentros con expertos que se están realizando de forma paralela a las sesiones simultáneas que completan este encuentro. Un evento que, además, favorece el encuentro entre los profesionales, un networking enriquecedor que posibilita la actualización de conocimientos y competencias.

23 Congreso Congreso Nacional de Hospitales y Gestión Sanitaria: Gestionando con las Personas
Casi el 54% de los contratos firmados por las personas con discapacidad se encuentran en ocupaciones con riesgo alto o muy alto de automatización

Artículos Relacionados

Menú
REGISTRO DE ALERTAS GRATUITO
foro rrhh
Recibirás las últimas noticias, eventos y novedades sobre el sector de los Recursos Humanos.
ForoRecursosHumanos Recibe todas las novedades y eventos
No
Permitir Notificaciones
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra Política de Cookies.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra Política de Cookies.