Global Mobility

España, entre los países más atractivos para el talento

BCG

Así lo revela el estudio «Decoding Global Talent 2018», elaborado por de The Boston Consulting Group (BCG) y The Network, alianza internacional de webs de empleo. Concretamente, nuestro país se sitúa en el sexto puesto del ranking, por detrás de Estados Unidos, Alemania, Canadá, Australia y Reino Unido.

Los nacionales de la República Dominicana, Honduras, Nicaragua, El Salvador, Argentina, Guatemala, Perú, México, Ecuador y Costa Rica son los más interesados en acudir a Barcelona, la ciudad española que genera más interés, que se sitúa en cuarto lugar y es superada por Londres, Nueva York y Berlín. Por su parte Madrid se sitúa en la posición 11, descendiendo 6 puestos.

Eugenio Muñiz, Principal & Expert del equipo de People & Organization y líder europeo de Digital HR en BCG, destaca que “los datos demuestran que España tiene el potencial de ser un referente mundial en la atracción de talento, lo que sin duda le da una ventaja competitiva que se debe aprovechar para establecer negocios de alto valor añadido”.

El estudio releva también que el interés por trabaar en el extranjero ha caído en los últimos años. “El descenso en el interés por buscar oportunidades internacionales muestra cómo la economía y el mercado laboral español se están recuperando, a pesar de que todavía existe un amplio margen de mejora. Es fundamental que evitemos la fuga de cerebros apostando por el talento español”, asegura Jorge Guelbenzu, director general de Infoempleo.

En concreto, la mitad de los trabajadores españoles asegura que les gustaría cambiar su residencia por trabajo, es decir, 10 puntos menos que hace cuatro años. La otra mitad de los trabajadores españoles sí estaría interesados en las oportunidades de trabajo internacionales. Entre estos, los más jóvenes (63%) y los trabajadores con estudios superiores (60%) son los que tienen un mayor interés por cambiar su residencia por cuestiones laborales.

Los lugares que más llaman la atención a los trabajadores españoles son Estados Unidos, Alemania, Reino Unido Francia, Canadá, Australia, Italia, Bélgica, Suiza e Irlanda. Entre los motivos por los que buscan trabajar en estos países están la posibilidad de aumentar las oportunidades de carrera, adquirir más experiencia laboral, ampliar su experiencia personal, mejorar su nivel de vida y aprender un nuevo lenguaje.

A la hora de elegir destino, tienen en cuenta aspectos como la conciliación, las relaciones interpersonales entre compañeros, la valoración de su trabajo, la seguridad laboral, la relación con sus superiores, el aprendizaje y el entrenamiento de habilidades, la estabilidad económica del empleador, las posibilidades de desarrollo de carrera, los valores de la compañía y las funciones de la posición.

Y no hay que olvidar el salario, un aspecto que importa en aquellos que cuentan con treinta años, y sigue creciendo entre los que tienen entre cuarenta y cincuenta años, momento en el que pueden estar creando su familia y tienen más obligaciones financieras.

Cisco lanza Webex, una plataforma que facilita el trabajo colaborativo
Resilencia, una competencia de la organización actual

Artículos Relacionados

Menú
REGISTRO DE ALERTAS GRATUITO
foro rrhh
Recibirás las últimas noticias, eventos y novedades sobre el sector de los Recursos Humanos.
ForoRecursosHumanos Recibe todas las novedades y eventos
No
Permitir Notificaciones
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra Política de Cookies.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra Política de Cookies.