El paro de larga duración descendió en España durante el 2015, pasando del 12,9% que había en 2014 al 11,4% del año pasado, según datos de «Long-Term unemployment» publicados por Eurostat y analizados por el Instituto de Estudios Económicos.
El desempleo de larga duración bajó en el conjunto de países de la UE-28 a una media del 4,5% en 2015, tras haber alcanzado un máximo de 5,1% en 2013. La mayor tasa de paro de larga duración corresponde a Grecia con un 18,2%. España ocupa el segundo lugar. A nuestro país aún le queda un largo camino por recorrer para regresar al 1,7% que registrábamos en 2007. A continuación se encuentra Croacia, con una cifra 10,3%, mientras que Eslovaquia, Portugal, Italia y Chipre se sitúan alrededor del 7%. Bulgaria (5,6%), Irlanda (5,3%) y Eslovenia (4,7%) superan la media de la Unión Europea y Letonia se queda justo en el 4,5%.
Por debajo de la UE están Bélgica y Francia, mientras que la cifra ya baja al 3% en Hungría, los Países Bajos, Polonia y Rumanía. En Finlandia se registra una tasa de paro de larga duración del 2,3%, que baja al 2,0% en Alemania. Luxemburgo, Dinamarca, Austria, el Reino Unido y Suecia cierran la clasificación con un desempleo de larga duración inferior al 2%.