El porcentaje de jóvenes que ni estudian ni trabajan bajó en España el año pasado. Según los datos sobre «Young people neither in employment nor in education and training ’15-24 years'» de Eurostat analizados por el Instituto de Estudios Económicos, el número de ni-nis descendió hasta el 15,6%. Este dato se sitúa por encima del 12% de media de la Unión Europea, aunque es inferior al récord del 18,6% registrado en nuestro país en el año 2012.
Italia, con un 21,4%, y Bulgaria, con un 19,3%, son los dos países europeos con el mayor número de jóvenes que ni estudian ni trabajan. A continuación se sitúan Croacia y Rumanía, superando el 18%, mientras que Grecia registra un 17,2%. Tras el sexto lugar de España se encuentra Irlanda, donde se llega a un 14,3%. Eslovaquia (13,7%) y Bélgica (12,2%) también superan la media.
En el lado opuesto de la tabla encontramos a Francia, Hungría, Portugal, el Reino Unido y Polonia, con una cifra cercana al 11%, mientras que Estonia, Finlandia, Letonia y Malta superan el 10%. Las cifras bajan al 7,5% en Austria y la República Checa. Suecia, Dinamarca, Alemania y, sobre todo, los Países Bajos registran el menor porcentaje de jóvenes que ni estudian ni trabajan.