Formación

El IESE, número 2 del mundo en formación directiva para ejecutivos y organizaciones

El IESE ocupa el segundo lugar del mundo en formación directiva tanto en el ranking de Programas Abiertos que las escuelas de negocio ofrecen para directivos, como en el ranking de Programas a Medida que diseñan para las organizaciones, ambos publicados por el «Financial Times».

Este año, el diario británico ha destacado en ambos rankings la internacionalidad del IESE, la relevancia de sus programas y la satisfacción de los participantes. Este resultado consolida aún más la posición del IESE como una de las principales escuelas de formación de directivos en todo el mundo.

Hasta el año pasado, «Financial Times» publicaba también una clasificación general que promediaba los resultados de ambos rankings (programas abiertos y a medida para organizaciones). Este año ese ranking combinado no se ha publicado. Desde 2015, los programas de formación directiva del IESE habían ocupado el puesto 1 ó 2 a nivel mundial en esta clasificación combinada.

«Esta excelente segunda posición mundial en los rankings de programas abiertos y a medida que ha publicado hoy el FT, reconoce nuestra capacidad para ofrecer una experiencia global excepcional a los directivos, emprendedores y clientes corporativos que acuden a nosotros para formarse», afirma Andrea Montalvo, vocal de programas de Executive Education en el Consejo de Dirección del IESE.

También subraya «la relevancia de nuestros programas con enfoque en la dirección general que permite abordar con visión amplia los grandes retos que abordan los directivos actualmente, como son la inteligencia artificial o la sostenibilidad. Para ello, este año hemos continuado innovando tanto en formatos como en metodologías buscando siempre la mejor experiencia de aprendizaje para los directivos».

formación directiva para ejecutivos y organizaciones

 

Ranking de Programas Abiertos

En el ranking de Programas Abiertos, el IESE destaca principalmente por la internacionalidad de su claustro (2 del mundo), la diversidad de nacionalidades en clase, sus sedes ubicadas alrededor del mundo (2 del mundo) y sus alianzas con otras escuelas asociadas (2 del mundo). En cuanto a la satisfacción de los participantes, el IESE ha vuelto a destacar un año más, obteniendo un 9,91 sobre 10, la tercera nota más alta de las escuelas de la lista. La escuela cuenta con socios estratégicos de primer nivel para la formación directiva en programas como el Global CEO Program que imparte junto con MIT Sloan School of Management o C-Suite Pathway con NYU Stern.

Ranking de Programas a Medida

El IESE también destaca en todas las categorías que miden la internacionalidad en el ranking de Programas a Medida. La escuela ocupa la primera posición del mundo en clientes corporativos internacionales, la segunda posición en alianzas con otras en escuelas de negocios para impartir programas a medida, y la tercera posición en el alcance internacional de sus programas.

Además, específicamente el ranking de Programas a Medida destaca la capacidad de los programas del IESE para satisfacer las necesidades de los clientes (4 en el mundo) y la alta probabilidad de que los clientes regresen para formarse como demostración de su satisfacción con la experiencia IESE.

​La escuela diseña e imparte programas para clientes como BBVA, Henkel, Shiseido, Amadeus o European Broadcasting Union.

Nuevos aprendizajes y rigor académico

Tanto los participantes de programas abiertos como a medida del IESE han valorado especialmente las nuevas habilidades y aprendizajes adquiridos en los programas y el fomento de nuevas formas de pensar. El IESE ocupa la cuarta posición del mundo en esta categoría en ambos rankings. Asimismo, los participantes valoran muy positivamente el diseño de los programas y la combinación adecuada de rigor académico y relevancia práctica en clase de la formación recibida.

La clasificación del «Financial Times» se basa en las respuestas a encuestas de clientes de programas a Medida y participantes de programas Abiertos, combinados con datos proporcionados por las propias escuelas de negocios a través de una serie de criterios diferentes.

Edgar Nunes, nuevo director comercial y de operaciones de Philip Morris Spain
Antolin presenta en Foro su estrategia Smart Integrator y sus proyectos de IA

Con más de 20 años de experiencia en el sector, Foro Recursos Humanos es líder en la creación de un ecosistema de comunicación integral en el ámbito de la gestión de personas.

Personas y empresas apasionadas por los Recursos Humanos, se reúne diariamente en nuestras plataformas y eventos exclusivos, que se han convertido en referentes a nivel internacional. No solo somos la principal comunidad en España, sino que también contamos con una presencia activa en el escenario global cada vez más activo.

Con más de 200.000 usuarios activos y más de 8 millones de impactos anuales, el Foro Recursos Humanos es el punto de encuentro de los profesionales y empresas más destacados del sector. Aportamos referencias con las últimas tendencias, mejores prácticas empresariales y las voces más influyentes en el mundo de los Recursos Humanos.

Nuestro enfoque 360° abarca todos los aspectos de la gestión de personas, desde la comunicación interna y externa, hasta la formación, el desarrollo del talento y la gestión del cambio. Te ofrecemos contenidos exclusivos, eventos de networking de primer nivel y oportunidades únicas para establecer relaciones profesionales duraderas.

¿Quieres formar parte de nuestra comunidad? ¡Únete al Foro Recursos Humanos y descubre el poder de la comunicación, el networking y la influencia en el ámbito de la gestión de personas!

Contacto: [email protected]

Síguenos en:

LinkedIn
Instagram
YouTube
Spotify

Artículos Relacionados

Menú
ForoRecursosHumanos Recibe todas las novedades y eventos
No
Permitir Notificaciones