Comunicación Interna

La comunicación interna en el sector pharma

El Foro de Recursos Humanos, OpenHR y la Universidad de Navarra han reunido a un grupo de destacados profesionales del mundo de la comunicación para debatir sobre «La comunicación interna y su efecto innovador en el sector pharma».

Con los profesionales  Roberto Cabezas, Director de Desarrollo de la Facultad de Farmacia y Nutrición de la Universidad de Navarra; Fernando Mugarza, Director de desarrollo en IDISElena Erroba, Business Development Director en 3P BiopharmaceuticalsTxema Valenzuela, Socio Fundador en La PropagadoraFrancisco García Cabello, CEO Foro Recursos Humanos y José Juan Martín, CEO en OpenHR el encuentro daba su inicio poniendo de manifiesto las nuevas herramientas, nuevos enfoques y adaptaciones que se han dado dentro del sector de la comunicación

Fernando Mugarza, Director de Desarrollo Corporativo en IDIS comenzaba dejando claro que hay que poner en valor de la comunicación interna en el el posicionamiento, los stake holders, los empleados y los colaboradores así como ver la importancia del «impacto directo en el clima laboral y la sensación de orgullo y pertenencia en una organización».

A continuación, Elena Erroba, Business Developtment en 3P Biopharmaceuticals explicaba que «el talento es nuestro principal activo. Siendo este el marco que tenemos que desarrollar, la comunicación interna es una herramienta poderosa para trasladar los valores de la compañía«.

Por su parte, Óscar Mesa, CEO de Qualitecfarma declaraba que si no se establece dentro de los sistemas una calidad a seguir, los servicios que se ofrecerían a los clientes no serían positivos. «Y, en estos sistemas de calidad, entra a jugar de una forma importante el marketing y la comunicación interna», agregaba.

En este mismo sentido, Txema Valenzuela, Socio Fundador de La Propagadora explicaba que la comunicación interna ha pasado por un proceso de transformación basado en un principio una audiencia cautiva a un entorno en el que la audiencia es participativa. «Y eso ha hecho un cambio en el proceso significativo».

Finalmente, Roberto Cabezas, Director de Desarrollo de la Facultad de Farmacia y Nutrición de la Universidad de Navarra y José Juan Martín intervinieron explicando sus opiniones sobre la comunicación interna en la organizaciones. Para Cabezas: «Las empresas son los profesionales que trabajan en ellas. Hay que responder a sus necesidades y ofrecer informaciones selectivas para que los empleados vean el valor en la comunicación interna».

Mientras que para Marín la comunicación interna es «la savia del talento. Tenemos que escucharlo y darle las herramientas necesarias».

En el Día Internacional de la Mujer: masterclass sobre el empoderamiento femenino
Una mayor presencia de las ETT en España generaría 443.000 puestos de trabajo para mujeres

Artículos Relacionados

No se han encontrado resultados.

No se han encontrado resultados.

No se han encontrado resultados.

Menú
REGISTRO DE ALERTAS GRATUITO
foro rrhh
Recibirás las últimas noticias, eventos y novedades sobre el sector de los Recursos Humanos.
ForoRecursosHumanos Recibe todas las novedades y eventos
No
Permitir Notificaciones
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra Política de Cookies.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra Política de Cookies.