
Este blog ya ha informado de dichas sesiones aunque quería destacar tres aspectos que me parecen de interés. El primero: es fácil perderse en el discurso si las bases no las tenemos claras. En la comunicación interna son periodistas curtidos en las redacciones y por qué no en los departamentos de recursos humanos los que tienen que marcar la pauta. Son los que deben ser fichados abalados con una cierta experiencia,actitud y sensiblidad a la materia. El segundo: hace falta hacer, sí pero en comunicación debemos innovar y más en la comunicación interna. Ello dará ideas y contenidos para poder estructurar una nueva salida profesional para los periodistas que pudieran centrarse en la comunicación de la organización o algo parecido que seguro se inventará. El último: el gran mensaje sigue siendo de vital importancia de arriba a abajo pero el comunicador de la organización debe administrar cada vez más el que viene de abajo a arriba.Ahí estará el termómetro.
La empatía, cercanía, cierta confianza y la actitud comercial del periodista ante el comité y viceversa marcará el ritmo. Añado una cuarta reflexión sobre la marcha.Veo una Asociación de la Prensa de Madrid en estos temas cada vez más sensibilizada y práctica. Eso nos gusta a los periodistas.