
.
Según Nerea Torres vivimos un momento clave en la empresa para fomentar la innovación. Por ello hay que tratar a la innovación como un proceso que se debe medir, controlar, y valorar para determinar planes de acción y aplicarlos en la empresa. «La innovación fluye del trabajo de distintas áreas de las organizaciones para obtener una visión completa de la empresa y así poder identificar puntos fuertes, áreas de mejora y establecer un plan de acción innovador».
Hablar de gestión de la calidad y de innovación es hoy una realidad en la empresa. «Hubo un boom por incorporar la los procesos de calidad y hoy es ya una parte fundamental de la gestión de la compañía. La excelencia de la gestión es ahora lo importante. Este nuevo enfoque supone un cambio cualitativo y supone un nuevo enfoque de directivo que ya no tiene sólo capacidades técnicas sino que se convierte en una especie de consultor que ayuda al desarrollo de negocio es una especie de observatorio de negocio. Y ahí encaja la innovación. Somos los catalizadores de la metodología y sistemas de gestión convenientes para la organización».
Desde el Club de la Excelencia el objetivo es fomentar la creatividad que proviene desde el capital humano, impulsando el carácter emprendedor desde dentro de las propias compañías. «Para nosotros – dice Nerea Torres- el emprendedor quiere hacer las cosas de modo diferente, nuevo, trabaja con mentalidad de empresario para su empresa, por eso hay que hablar de intraemprendedores, asumen riesgos, están comprometidos con los objetivos desde un enfoque creativo».

Además, Julio Ros, Director de Publicaciones de Infoempleo, ha comentado el Informe Infoempleo 2006. Oferta y Demanda de Empleo Cualificado, presentado la semana pasada. El informe revela una «notable dispersión geográfica» de la oferta de empleo cualificados, fiel reflejo de una mayor diversidad de la actividad económica». Concretamente, Madrid acaparó el 19,9% de esta demanda, seguida de Cataluña, con el 19,3% y Andalucía, con el 10,5%. Además, la costa mediterránea perdió posiciones relativas mientras que las comunidades de Castilla y León y Extremadura aumentaron sus ofertas.