Global Mobility

«Yo los formo y se van»: El pensamiento enemigo de la Retención del Alto Potencial

image

 

En una realidad de alta velocidad, donde en general la capacidad de atención de una persona ha disminuido exponencialmente, las empresas se enfrentan al gran desafío de retener al motor de sus actividades: sus colaboradores.

 

En el marco de la VI Conferencia de Retención del Alto Potencial organizada por Marcus Evans LATAM, que se llevará a cabo en Bogotá los días 22 y 23 de Abril, conversamos con Diana Posada Zapata, Directora Corporativa de Talento Organizacional en ISA (Interconexión Electrica S.A. E.S.P), sobre el diseño de planes de desarrollo que permiten asegurar la disponibilidad de talento para conservar la competitividad de la empresa en el mercado.

 

Durante la conversación, Posada mencionó un tema que puede ser utilizado como punto de partida para la construcción de estrategias de retención. «El conocimiento es lo único que nos asegura sostenibilidad, y este radica dentro de las personas.»

 

Una de las mayores amenazas para el crecimiento de una organización es la fuga de personal talentoso. Según Posada, una de las formas de mitigar este riesgo  y superar los desafíos asociados es primero formar a los líderes y luego trabajar en conjunto con ellos, para que generen la conexión emocional y el nivel de confianza con sus colaboradores. De esta forma, los líderes pueden saber qué es lo que sus colaboradores valoran cuáles son sus motivaciones para trabajar en la empresa en lugar de considerar otras opciones.

 

«Yo los formo y se van. Es el miedo que tienen muchos líderes y que bloquea, muchas veces, el crecimiento de las unidades de negocio.» agrega Posada.

 

El reto entonces es superar esta mentalidad y entender que cuando se habla de planes de desarrollo se busca construir comunidades de prácticas y redes de conocimiento a través de las cuales los profesionales que fueron desarrollados compartan lo aprendido y así evitar depender de solamente una persona para crecer como empresa.

 

Diana Posada presentará junto a Catalina Tobón, un taller en el que se trabajará de forma práctica con los participantes para guiarlos en la construcción de estrategias para definir planes de desarrollo y líneas de sucesión, las cuales permitan anticipar las necesidades de conocimiento crítico e identificar internamente aquellas personas que ya lo poseen o lo pueden adquirir antes de que se necesite urgentemente.

 

Además de compartir sus experiencias y éxitos logrados con ISA, Posada espera «nutrirse de las exposiciones, preguntas y comentarios de los demás participantes en materia de Retención del Alto Potencial«.

Leandro Martínez.

El Comentario semanal de Francisco García Cabello
Proveedores de Soluciones de RRHH encuentran oportunidades para expandirse en Latinoamérica

Artículos Relacionados

Menú
REGISTRO DE ALERTAS GRATUITO
foro rrhh
Recibirás las últimas noticias, eventos y novedades sobre el sector de los Recursos Humanos.
ForoRecursosHumanos Recibe todas las novedades y eventos
No
Permitir Notificaciones
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra Política de Cookies.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra Política de Cookies.