• Comunicación Interna
  • Opinión HR
  • Salud y Bienestar
  • HR24horas
  • Recursos Humanos
  • Empleo
  • Formación
  • Líderes
  • Talento y Cultura
  • Global Mobility
  • Recursos Humanos
  • Empleo
  • Formación
  • Líderes
  • Talento y Cultura
  • Global Mobility
  • Recursos Humanos
  • Foro Empleo
  • Líderes
  • Global Mobility
  • Salud y Bienestar
  • Talento y Cultura
  • Hoy en el Foro
  • Los Comentarios en Foro RRHH
Recursos Humanos

Vuelta a la oficina: cómo hacer espacios flexibles, dinámicos y que sean productivos

20 julio 2021

Previsiblemente, el mes de septiembre se convertirá en el mes en el que muchas empresas decidan volver a la oficina. Sin embargo, las expectativas de las personas sobre su espacio de trabajo han cambiado, y las organizaciones van a tener que tomar algunas medidas para conseguir que sus trabajadores quieran volver, para que puedan aportar todo su potencial creativo y de innovación.

La oficina no puede ser la de antes porque entonces preferirán el teletrabajo. Es el momento de pensar en espacios productivos basados en el bienestar físico, psicológico y cognitivo de las personas. Espacios en los que es posible conectar, reforzar y aportar valor en cada compañía. Las nuevas experiencias de trabajo, derivadas de estos nuevos conceptos, harán fluir la colaboración y participación de todos los equipos, repercutiendo de manera positiva en la productividad, tanto de los empleados como de la propia compañía.

El escenario anterior a la pandemia, con el que funcionaban la gran mayoría de las compañías, en el que se distribuían por puestos de trabajo individuales y asignados, departamentos cerrados o salas de reuniones cerradas, queda fuera de lugar con las nuevas demandas de las personas. Renovar estos ambientes, por tanto, es clave para generar un mayor interés en los empleados para que acudan a la oficina con motivación e ilusión.

 Escenario 1 de trabajo: así eran antes las oficinas

¿Cómo transformar este escenario es un espacio productivo? Un claro ejemplo es la configuración de las mesas, que pasan a ser espacios de colaboración y se adaptan al trabajo flexible de las organizaciones. Del mismo modo, las salas pasan a ser reconfigurables y se transforman en módulos de diferentes tamaños para volver a permitir las reuniones de distinta capacidad o su uso como phonebooth. Es el concepto de la sala como un elemento que se expande y se contrae en función de las necesidades. Además, en el nuevo planteamiento surgen nuevos ambientes derivados de las necesidades cambiantes de los espacios de trabajo. Estos espacios pueden ser la Comunidad de líderes, el Centro de Innovación, áreas Agile y un espacio Plaza. Todo esto convierte a los componentes en una oficina flexible, diversa y adaptada a los nuevos retos del futuro.

Escenario 2 de trabajo: los nuevos espacios de trabajo en la era post-covid

Los espacios de trabajo productivos se convierten en aquéllos a las que las personas van porque quieren ir, porque encuentra todo lo que necesitan para ser verdaderamente productivos.  Estos nuevos ambientes adoptan metodologías Design Thinking y comportamientos de Agile para estructurar su trabajo, así como prácticas que ayudan a un mayor desarrollo y una mejor conexión.

“Los mejores espacios facilitan el trabajo colaborativo a la vez que tienen en cuenta las necesidades de los individuos. Sin duda, las organizaciones tienen una oportunidad única para apostar por espacios de trabajo que reflejen una cultura de bienestar y preocupación por los trabajadores”, señala Alejandro Pociña, presidente de Steelcase Iberia.

WEBINAR
10:00h 26 de Mayo 2022
Meta4 A Cegid Company en “sus conversaciones con nuestros clientes” hoy con HM Hospitales.
La Asociación de Jóvenes Profesionales del Seguro (AJPS) lanza un marketplace de formación para impulsar el desarrollo del talento dentro del sector asegurador

El IESE, nº 2 del mundo en formación de directivos, según el Financial Times

#SAVETHEDATE V Globality Health Day en Madrid en Baker & McKenzie

Vídeo: Resumen XIX Encuentro Anual Foro Recursos Humanos

Contenidos claves para momentos importantes

El área de Recursos Humanos, clave para garantizar un futuro sostenible en un entorno marcado por el desajuste de Talento

Teletrabajo y formato híbrido: Las claves de la medida estrella de salario emocional

Artículos Relacionados

dia internacional de los rrhh

20 de Mayo: Día Internacional de los RRHH

El 40% de los empleados valoraría trasladarse a otro lugar si pudiera trabajar siempre en remoto

8 de cada 10 candidatos rechazan una oferta de trabajo por cuestiones salariales

La retención de talento es el principal reto de las empresas según sus directores de Recursos Humanos

Igualdad retributiva: ¿obligación legal o ventaja corporativa?

5 formas en la que el metaverso va a cambiar Internet

Cómo implantar con éxito un software de Recursos Humanos

El apoyo al bienestar durante la pandemia, clave para la retención del talento

baja-mujeres-menstruacion

La baja por menstruación estará en la ley del aborto: será asumida por el Estado y no exigirá mínimo de cotización

Numerosos rostros de los recursos humanos se dan cita, un año más, en el Encuentro Anual Foro Recursos Humanos

David Padilla CEO y Co-fundador de Kenjo: «Hay empresas con un alto grado de digitalización en recursos humanos»

Susana Toril, Directora de Personas y Bienestar de Enagás nos explica cómo es la salud y el bienestar en las distintas generaciones

Las reestructuraciones empresariales requieren hoy una mayor sensibilidad social y comunicativa

Jobandtalent nombra como presidente a Jon Kamaluddin, ex líder de Klarna y Fartech

La salud y el bienestar generacional

Kenjo lanza la ‘Guía para afrontar los retos de RRHH en Retail’

el paro

El paro registra una caída histórica de 782.232 personas en 2021, hasta su menor nivel en 14 años

ADiReLab

ADiReLab analiza cuáles son los principales retos del empleado 2020

Trabajador senior

Día del trabajador senior con Fundacion Endesa y Máshumano

apertura de la II edición

Arranca la II edición Escuela de Verano – Foro Recursos Humanos. Nuevas formas de trabajar y liderar.

cuarentena

¿Qué opciones laborales tenemos los trabajadores durante la cuarentena del Covid-19?

tecnología

La empresa, el escenario de las personas y la tecnología

Comité Ejecutivo

Peoplematters nombra nuevos socios en su Comité Ejecutivo

Encuentro Anual: 11 años de El Foro de los Recursos Humanos en Esade Madrid – galería de fotos


  • Aviso legal
  • Contacto
  • Cookies
  • Privacidad
  • Suscripción

Copyright 2022. AZC GLOBAL E INTEGRAL DE COMUNICACIÓN Y GESTIÓN SL – B85696193 – Madrid. España.

Menú
REGISTRO DE ALERTAS GRATUITO
foro rrhh
Recibirás las últimas noticias, eventos y novedades sobre el sector de los Recursos Humanos.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra Política de Cookies.
Aviso de Privacidad
Acepto
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra Política de Cookies.
Acepto