En el programa de Valor Salud de este viernes en Capital Radio de la mano de Francisco García Cabello, Fundador y CEO de Foro Recursos Humanos, hemos hecho un repaso de todo lo hablado en el programa especial del Día Mundial de la Salud, con la compañía de IDIS, ASPE y SEDISA . Tratando muchos temas como la escasez de talento en el ámbito sanitario, la ley de equidad y la colaboración público-privada.
Fernando Mugarza, Desarrollo Corporativo IDIS, comenzó hablando de la escasez de profesionales en el sector sanitario debido a su salida a otros países con mejores posibilidades, sumado al número de jubilados. Repasaba también cuestiones de atención sanitaria a mejorar, como la escasez de tiempo, recambio de personales y el tiempo que hay que invertir en formarles. “Independientemente del sistema sanitario el tema social es importante. Necesitas que el sistema se preocupe de ti, y por ello hay que estar enfocados a la atención social”. Por último, no se quiso olvidar de la atención de la salud mental y lo imprescindible que es contar con más profesionales dotados en ese campo. Además, quiso destacar que la comunicación interna con los profesionales es importante para que se establezca una dinámica adecuada de trabajo.
Luis Mendicuti, Secretario General de ASPE, repasó algunos temas de la mesa en el Día Mundial de la Salud, sobre todo, la ley de equidad y ratio, además de mencionar el buen ambiente de colaboración entre profesionales que se respiraba durante las jornadas.
Juan Antonio Marqués, miembro de la Junta Directiva de SEDISA, habló del talento en el sector sanitario. “Escasean los profesionales y escasea el talento. Hay un debate intenso a raíz de la pandemia y el sistema es sólido y solvente pero tiene debilidades”. A raíz de estas declaraciones, Marqués, señalaba la escasez de profesionales sanitarios, ya sea por agotamiento o porque muchos deciden adelantar su jubilación. También hizo mención a la colaboración en sanidad público-privada. “En España hay un número importante de ciudadanos de sanidad privada. La realidad es que miles de actos asistenciales se hacen en el ámbito privado, pero existe la colaboración con la sanidad pública; que es necesaria a veces según las necesidades del paciente”.

Nacho Nieto, ex consejero de Salud de La Rioja, repasaba algunos apuntes importantes del Día Mundial de la Salud teniendo siempre presente la imagen del paciente. “Cuando hablamos del paciente hablamos de su seguridad y la mayor efectividad posible aportándole los mejores medios con los mejores profesionales. No nos faltan profesionales, sino que están mal empleados”. Coincidiendo con Mugarza, repasó la importancia de la comunicación entre los sanitarios, así como el uso de herramientas profesionales modernas, donde el futuro de la salud depende de ellas.
Antonio Burgueño, Director Enclave Salud Proyecto Venturi, puso en valor todo lo que se habló en las mesas redondas durante el Día Mundial de la Salud. “Fue un placer participar y conocer a todos los miembros de valor salud y demás profesionales”. Por otra parte, recalcó la necesidad de un plan de remodelación en el sistema sanitario: “Hay que remodelar un plan de recursos humanos para planificar las funciones de los profesionales dentro del sistema sanitario”.
Escucha el podcast del programa completo, aquí:
Foro Recursos Humanos en directo con personas y empresas
Foro Recursos Humanos cuenta con más de 195.000 usuarios activos y más de 8 millones de impactos anuales. Con presencia de profesionales y empresas destacadas de forma recurrente en todas sus iniciativas.
Puedes seguir y difundir nuestros sonidos, voces y contenidos en distintos canales:
Twitter: @ForoRRHH/ @CAPITALRADIOB. con los programas de radio Foro RRHH y Valor Salud
YouTube: CanalForoRRHHTV
LinkedIn: Foro Recursos Humanos
Facebook: Foro RRHH
Para cualquier duda contacta con nosotros en: redaccion@fororecursoshumanos.com