Valor Salud, la comunicación de la salud, y sus personas y empresas, distinguidas en los XII Premios EPF de INDEPF
Francisco García Cabello, fundador y CEO Foro Recursos Humanos de AZC Global, y director de Valor Salud en Capital Radio ha sido distinguido en los Premios EPR de INDEPF (Instituto de Investigación y Desarrollo Social de Enfermedades Poco Frecuentes), con el ‘Galardón de Comunicación del sector sanitario’.
Por este programa de radio, Valor Salud, pasan personas y empresas tratando la
información, actualidad, investigación y la pandemia desde una comunicación especializada y tono muy humano.
En palabras de Francisco García Cabello, “para nosotros esta Distinción es una oportunidad de dar visibilidad a los temas de salud pensando mucho en las personas, en los pacientes, en los profesionales, en la industria… Y más ahora con el Covid-19, cuyo paso está haciendo sufrir a muchos rincones del sistema sanitario”.
En el programa ha estado hoy Jesús Ignacio Meco, director general de INDEPF, quien ha profundizado en la XII edición de los Premios de Enfermedades Poco Frecuentes (Premios EPF) y entrega de sus correspondientes distinciones (20 de noviembre).
Además, ha hablado sobre la Acidemia Propiónica, una enfermedad poco frecuente que tiene una incidencia de entre 5-7 casos por cada 100.000 personas de la Comunidad Europea. “Nuestra esperanza está en la investigación”, ha afirmado.
Por su parte, Marta Villanueva, directora general de Fundación IDIS, ha expuesto que han emitido un comunicado “en contra de la decisión de la Sanidad valenciana de revertir la gestión privada del Hospital de Torrevieja, ya que genera mucha descongestión y ahorros a la sanidad pública”.
Una opinión compartida por ASPE (Alianza de la Sanidad Privada Española), según ha comentado su secretario general Alfonso de La Lama-Noriega.
Además, ha insistido en que “la sanidad privada está preparada desde la primera ola de Covid y nos ofrecemos no solo en los momentos de estrés, sino siempre, como aliado y complemento”.
José Manuel Montero, vicepresidente II del Colegio de Médicos de Sevilla, ha hablado sobre el lanzamiento de “un servicio para los ciudadanos con el fin de informarles sobre la valoración de los médicos privados de las diferentes compañías aseguradoras sanitarias y los aspectos más relevantes”.
Los contertulios Antonio Burgueño, director de Proyecto Impulso, y José Ignacio Nieto, exconsejero de Salud de La Rioja, han hecho su propio análisis de la actualidad, del estado de alarma en Madrid y de los temas sanitarios.
Cada viernes puedes escuchar el programa en directo desde Capital Radio (105.7FM). Aquí te dejamos el podcast.
Puedes estar interesado

103 compañías son certificadas como Top Employers en España
Redacción RRHH - 26 enero 2021103 compañías han sido certificadas como Top Employers España por ser los mejores empleadores, las organizaciones más destacadas en sus…

Generali genera cultura ante el desafío digital: hablamos con Javier Zubicoa
Redacción RRHH - 26 enero 2021Este pasado lunes 25 de enero en Foro Recursos Humanos se ha emitido un programa especial junto al Observatorio Generación…

Recursos Humanos y Ciberseguridad en el contexto Covid19
Redacción RRHH - 26 enero 2021La ciberseguridad es una creciente preocupación para las empresas que tradicionalmente ha implicado sobre todo a los departamentos de IT.…

Roberto Villar, nuevo Director Nacional de Ventas del Grupo Adecco
Redacción RRHH - 26 enero 2021Grupo Adecco en España ha nombrado a Roberto Villar como nuevo Director Nacional de Ventas. Villar, natural de Madrid, es…

Cómo afrontar la nueva cultura de trabajo híbrido
Redacción RRHH - 26 enero 2021Vivimos un tiempo en el que los cambios que hemos experimentado este 2020 nos acompañarán para siempre, estemos en el…

Fundación Másfamilia y Fundación Bequal- Conciliación y discapacidad: como la productividad convive con aspectos sociales
Redacción RRHH - 26 enero 2021Fundación Bequal y Fundación Másfamilia, organizaron el pasado viernes, en colaboración con Servimedia, un evento sobre la gestión de la…