Talento y Cultura

España es uno de los países más atractivos para el talento digital

España se encuentra entre los diez países más atractivos para atraer y retener al talento digital. Así se desprende del estudio realizado por Boston Consulting Group y The Network, alianza internacional de webs de empleo en la que participa Infoempleo.

Los trabajadores especializados en el ámbito digital se muestran dispuestos a mudarse a un país diferente para progresar en sus carreras. Concretamente, dos de cada tres (el 67%) lo haría si tuviera oportunidad. Aunque obviamente, estas cifras varían en función del país. Mientras que más de las tres cuartas partes del talento digital de India y Brasil se mudaría por razones laborales, en países como China menos de uno de cada cuatro se desplazaría por trabajo.

De hacerlo, EEUU se convierte en el principal destino para el talento digital y Londres, en su ciudad preferida. Para encontrar a España tenemos que bajar hasta el octavo lugar, siendo Barcelona la quinta ciudad más atractiva y Madrid, la vigésimo segunda.

Y, ¿por qué se mudaría el talento digital de su país a otro lugar del mundo? Un 75% se marcharía de su país para tener acceso a mejores oportunidades para progresar en sus carreras.

Jorge Guelbenzu, director general de Infoempleo, asegura que “en España se están generando nuevas oportunidades de empleo en áreas funcionales en las que la transformación digital es ya un hecho. Sin embargo, existe un déficit de profesionales nacionales que cuenten con las competencias específicas y la formación especializada para desarrollar estas funciones. Por eso, en ocasiones, las empresas tienen que buscar a los candidatos en el exterior para cubrir ciertas vacantes y, a la luz de estos datos, se pone de manifiesto que esos profesionales tienen muy en cuenta nuestro país para desarrollar su carrera”.

Por su parte, Pablo Claver, socio de BCG en España responsable del equipo de Personas y Organización, destaca que “atraer talento digital influye directamente en el éxito de la economía de un país, y contribuye significativamente para posicionarse como uno de los líderes en desarrollo digital. Al igual que las empresas, gobiernos e instituciones pueden realizar un análisis de la demanda y oferta de talento digital en su país (strategic workforce planning) para plantear planes geográficos de fuerza laboral y desarrollar estrategias para convertirse en un centro para expertos digitales. Los datos demuestran que España tiene el potencial de ser un referente mundial en la atracción de talento digital lo que supone una ventaja competitiva”.

Por otro lado, Rainer Strack, socio de BCG y coautor del informe explica que «al analizar los datos, también observamos que en muchas partes del mundo las personas con amplios conocimientos digitales están más interesadas en mudarse a un país cercano o a un lugar donde comparten el idioma o la cultura».

Finalmente Pierre Antebi, director de The Network y coautor del informe, afirma que “los recruiters ya son conscientes de la importancia de encontrar y retener el talento digital, tanto es así, que más allá de hacerlo en sus propios países, también han expandido sus actividades internacionalmente. Deben ser más creativos que nunca y necesitan datos para tomar las decisiones relevantes. Este informe y los datos que contiene están especialmente dedicados a ellos». «Cómo adaptarán los países y las compañías sus estrategias al déficit de conocimiento digital será crucial en los próximos años».

Si quieres leer este interesante informe puedes descargártelo aquí.

Sigue en directo el VI Congreso de ICEA de RRHH y Formación
Sexting

Artículos Relacionados

Menú
REGISTRO DE ALERTAS GRATUITO
foro rrhh
Recibirás las últimas noticias, eventos y novedades sobre el sector de los Recursos Humanos.
ForoRecursosHumanos Recibe todas las novedades y eventos
No
Permitir Notificaciones
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra Política de Cookies.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra Política de Cookies.