El nombre de Jesús Serra Santamans ha quedado inscrito en el recuerdo del mundo empresarial español como uno de los empresarios pioneros y más destacados del sector asegurador de nuestro país. Su impulso permanente en esta actividad ha sido clave para entender hoy el mercado del seguro nacional. Coincidiendo con un año de su fallecimiento, el Grupo Catalana Occidente acaba de cambiar la denominación de su Fundación Catalana Occidente, institución bajo la cual el grupo ha venido desarrollando su labor social desde 1998, por la de Fundación Jesús Serra.
La Fundación Jesús Serra, bautizada en memoria del fundador del Grupo, persigue dar continuidad y potenciar la intensa actividad de patrocinio que la empresa impulsa desde hace años, siguiendo la política de Responsabilidad Social Corporativa propia de la empresa. Jesús Serra Santamans, de cuyo fallecimiento se cumple ahora en diciembre el primer aniversario, destacó, además de por su reconocida actividad como empresario y referente del sector asegurador, por su labor filantrópica y su apoyo a la cultura, la investigación o la labor social, entre otras áreas.
A cargo de la Fundación se encuentran Federico Halpern, miembro del Consejo de Administración del Grupo, como actual Presidente, mientras que Manuel Farré, director de Comunicación de Catalana Occidente, es Director de la misma.
La Fundación Jesús Serra además de continuar la labor que ya venía realizando en su etapa anterior, se propone desarrollar acciones relacionadas con la música, la literatura, el deporte o la empresa, cuatro áreas prioritarias para Jesús Serra Santamans y en las que destacó especialmente ya fuera como fundador, promotor, impulsor, aficionado o practicante.
Investigación Cooperativa entre Entidades Aseguradoras y Fondos de Pensiones (ICEA), la estación de esquí de Baqueira Beret, o el Club de Tenis y el Club Náutico de Llafranc, son algunos ejemplos de su decidido impulso a actividades de tan diversos ámbitos.
Algunas de las colaboraciones destacables de la Fundación son la creación hace años de la Cátedra de Investigación Cardiovascular, en colaboración con el Hospital de Sant Pau de Barcelona y la Universidad Autónoma de Bellaterra, para la investigación de mecanismos de prevención de enfermedades cardiovasculares, o el patrocinio del Centro Cultural de Sant Cugat y de la orquesta sinfónica de dicha ciudad desde sus inicios, además de numerosos patrocinios sociales o el apoyo al Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona (MACBA) o el Palau de la Música, por poner algunos ejemplos.
En línea con la nueva orientación, la Fundación ha llegado a un ambicioso acuerdo de colaboración con el IESE, del que Jesús Serra Santamans era Miembro de Honor, así como la realización de un Campeonato de Tenis en colaboración con Abad Oliba CEU o un Memorial de Esquí, entre otras actividades en preparación.