Los riesgos laborales y las distintas generaciones en las empresas siempre complementan todas las organizaciones y los recursos humanos.
En el programa de hoy del Foro Recursos Humanos dedicado a estas dos materias tan importantes, hemos podido contar con la colaboraci贸n de el Observatorio Generaci贸n y Talento聽con 聽Elena Cascante y 脕ngeles Alcazar socias directivas 聽y nuestros invitados que han sido los siguientes:
Maria del Carmen Corpas, enfermera del Trabajo en Correos,聽Mar铆a Jes煤s Otero Responsable de la Unidad T茅cnica de Psicosociolog铆a (聽INSST), 聽Manuel Vel谩zquez Fern谩ndez del 聽Organismo Estatal Inspecci贸n de Trabajo y Seguridad Social Desde (ITSS), y, 聽Olga Merino Su谩rez聽聽coordinadora regional de PRL en Fremap.
Respecto al resumen del programa de hoy han iniciado Cascante y Alcazar explicando que cada generaci贸n聽tiene una manera de enfrentarse distinta, tanto en la salud, como en lo psicosocial. Por no hablar de聽la聽incertidumbre por el mundo laboral y la precariedad que est谩 marcando la salud en los m谩s j贸venes.
Por otro lado, Mar铆a Jes煤s Otero (INSST) opina desde un punto m谩s personal que 芦desde hace tiempo聽hay que abrir las perspectivas y no centrarnos en las generaciones mayores con su disminuci贸n de capacidad de trabajo, sino hablar de la diversidad generacional禄.
Desde 聽Fremap, Olga Merino apunta a que 芦llevamos observando una tendencia marcada de d铆as de baja por contingencia com煤n respecto a profesionales, casi un 90% de los d铆as de baja en la poblaci贸n trabajadora禄.
Finalmente, las socias directivas de el Observatorio Generaci贸n y Talento han recalcado que la edad es algo que identifican muy bien, pero que hay valores generacionales que no tienen nada que ver con la edad, ya que hay que incorporar la diversidad generacional desde los valores de las empresas.