El VII Congreso de ADiReLab, twitter y las relaciones laborales han marcado el tema principal de nuestro programa de Foro RRHH de esta temporada en Capital Radio de la mano de Francisco García Cabello, Fundador y CEO de Foro Recursos Humanos junto a ADiReLab.
En primer lugar, Carlos de la Torre, nuevo socio laboral en Gómez-Acebo & Pombo explicaba durante su intervención en el programa la situación actual de los recursos humanos y las relaciones laborales. «Tenemos ahora mismo una tormenta perfecta con el tema de la inflación, el gasto energético y suministros. Parece que puede haber una situación de inestabilidad y las compañías van a tener que tomar decisiones con la base de conocer bien la normativa laboral y los criterios judiciales administrativos, y, en su caso, podría haber reestructuraciones hacía el 2023 en distintos sectores».
A continuación, sobre el VII Congreso de ADiRelab el próximo 2 de diciembre en la Fundación Telefónica, Paloma Urgorri, Inspectora de Trabajo y Seguridad Social en Ministerio de Trabajo y Economía Social declaraba que el encuentro va a tener una «temática fantástica» que unida a la situación actual, va a contar con ponentes extraordinarios.
Por su parte, Álvaro Álvarez, Secretario General en Manpower Group y Presidente de la Junta Directiva Multinacionales por marca España afirmaba que desde la asociación, están enfocados en tres objetivos. El primero en dar valor a lo que significa el punto de vista «económico y social» para dar impacto de las empresas multinacionales en el capital extranjero. El segundo en «atraer y mantener la inversión extranjera poniendo en valor todas las decisiones laborales que tiene este país para que realmente seamos competitivos frente a otros países». Y, la tercera, «convertirnos y maximizar nuestra labor como embajadores en el extranjero para que España sea un lugar de atracción de talento y de inversiones».
Por otro lado, respecto al gran despido de Twitter con Elon Musk, Juan Suances, Socio Director en Crheo Recursos Humanos recalcaba la gran diferencia entre el mercado de trabajo estadounidense y el Español/ Europeo. «El trabajo de mercado americano es un mercado tremendamente liberalista en el que hay «poco derecho de los trabajadores» pero si que hay muchas opciones en el mercado de trabajo para trabajar también».
Mientras, por su parte, Urgorri añadía que este despido por correo electrónico excede a la costumbre americana. «Es verdad que las relaciones laborales en norteamericana son distintas a las Europeas pero esto incluso excede a lo que están acostumbrados los americanos de la flexibilidad de las relaciones laborales, las incorporaciones, las salidas, etc. Y no solo choca allí, sino que aquí en Europa van a tener que cumplir unos determinados requisitos que se dan en España y en la Unión Europea», afirmaba.
Escucha el podcast del programa completo, aquí:
Foro Recursos Humanos cuenta con más de 195.000 usuarios activos y más de 8 millones de impactos anuales, con presencia de profesionales y empresas destacadas de forma recurrente en todas sus iniciativas.
Está muy presente en redes sociales, APP, #HR24horas y dispone de soluciones virtuales adaptándose a los nuevos tiempos desde la innovación y creatividad permanente.
Puedes seguir y difundir nuestros sonidos, voces y contenidos en distintos canales:
- Twitter: @ForoRRHH/ @CAPITALRADIOB, con los programas de radio Foro RRHH y Valor Salud
- YouTube:CanalForoRRHHTV
- LinkedIn: Foro Recursos Humanos
- Facebook: Foro RRHH
Contacta con nosotros en: redaccion@fororecursoshumanos.com