Foro Empleo

¿En qué se fijan los estudiantes a la hora de elegir una empresa?

KPMGKPMG, red global de firmas de servicios profesionales, ha realizado una encuesta para conocer cuáles son los aspectos más valorados por los estudiantes cuando tienen que decidirse por una empresa en la que trabajar. El 84% de los jóvenes que han participado en el estudio asegura que no trabajaría nunca para una empresa cuyos valores no estuvieran en consonancia con los suyos. Además, el 92% declara que a la hora de elegir la primera empresa en la que trabajar es importante que tenga una visión apasionante.

En cuanto a los criterios destacados a la hora de optar por una empresa, los estudiantes colocaron en primer lugar las prestaciones y un sueldo competitivos, si bien el 79% comenta que trabajar para una organización con un firme propósito es más importante que conseguir el salario más elevado posible. En relación con esto, el 89% afirma que es importante para ellos que la organización marque una diferencia positiva en el mundo.

Otros aspectos muy valorados por los jóvenes son el desarrollo personal y profesional. Así lo aseguran el 47% de los estudiantes. Los encuestados también mencionaron como prioridades para sus dos primeros años de carrera profesional el adquirir experiencia que les prepare para mayores y mejores retos, el dominio de un amplio conjunto de habilidades y aprender de personas notables.

“Los resultados de esta encuesta sobre preferencias profesionales de los estudiantes coinciden en gran medida con lo que nos cuentan los universitarios españoles que contratamos. Los valores y el propósito son aspectos destacados para elegir una empresa en la que trabajar”, comenta Segor Teclesmayer, socio responsable de People de KPMG en España. “Hoy en día, los estudiantes esperan encontrar trayectorias profesionales flexibles, tanto si ello significa trabajar en múltiples países como en diferentes partes de una organización. Buscan carreras que tengan sentido y propósito y están dispuestos a ir donde las oportunidades les lleven”.

Por último, los estudiantes participantes en esta encuesta también ponen de manifiesto que estarían dispuestos a trasladarse periódicamente a un país diferente si se les ofrece un puesto interesante (84%). El 65% prevé trabajar en entre 2 y 4 países durante su trayectoria, y el 27%, en más de cuatro. En lo que respecta a ocupaciones preferidas, el 43% confía en trabajar en el área de finanzas, el 27% busca en servicios profesionales y el 13% menciona el campo tecnológico.

“Estas conclusiones ratifican que los miembros de la generación millennial están especialmente motivados para realizar trabajos en beneficio de la sociedad y formar parte de una organización que, a su modo de ver, esté causando un impacto positivo en el mundo. Esto va estrechamente unido a la ambición por aprender, tener un dominio de las habilidades y adquirir experiencia rápidamente para que puedan avanzar en sus carreras”, concluye Teclesmayer.

EJE&CON colaborará en el XIV Encuentro Anual del Foro RRHH
Smart Mentoring se presenta en Madrid y Barcelona con gran interés para descubrir que quieren los CEOS de sus directivos

Artículos Relacionados

Menú
REGISTRO DE ALERTAS GRATUITO
foro rrhh
Recibirás las últimas noticias, eventos y novedades sobre el sector de los Recursos Humanos.
ForoRecursosHumanos Recibe todas las novedades y eventos
No
Permitir Notificaciones
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra Política de Cookies.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra Política de Cookies.