Salud y Bienestar

¿Qué estudian los emprendedores?

EstudianteEl Centro de Estudios Financieros (CEF) ha publicado junto al portal especializado en emprendimiento Todostartups.com un listado con las fortalezas y debilidades de las start-ups según la formación de sus socios. Este listado se ha elaborado tras analizar casi 100 proyectos que han pasado tanto por el portal de emprendimiento como por la plataforma de Ayuda al Emprendedor de la escuela de negocios.

Para Luis Miguel Belda, redactor jefe de Todostartups, “no hay un único perfil emprendedor, y dentro de esa diversidad, la formación es solo un elemento más a tener en cuenta. La experiencia laboral anterior del emprendedor, o el hecho de si ya cuenta con experiencia como empresario, marcan la evolución y éxito del proyecto. Pero sí podemos observar que se repiten una serie de pautas en función del background de sus fundadores”.

Por su parte, Javier de los Ríos, jefe del área de Emprendimiento del CEF, destaca la conveniencia de que “entre los socios del proyecto emprendedor coexistan perfiles distintos, de manera que se complementen”. También incide en la importancia de la formación comercial y la capacidad de captar clientes y vender el proyecto.

A continuación el listado de fortalezas y debilidades de las start-ups en función de la formación de sus fundadores:

  • Marketing y ventas
    • Fortalezas: Estos perfiles están claramente enfocados hacia la proyección exterior de la empresa, creación de marca, venta y posicionamiento en redes. Unos maestros en generar enfoques creativos e innovadores. Buenos en networking.
    • Debilidades: Confían tanto en sus buenas ideas y en sus enfoques creativos que se pueden quedar en la superficie y olvidar las bases del proyecto.
    • Complemento: Necesitan fortalecer los vínculos entre la viabilidad de la empresa y su proyección exterior. Han de profundizar en el plan de negocio, en la financiación a largo plazo y en la tecnología.
  • ADE, Ciencias Económicas y MBA
    • Fortalezas: Su business plan está trabajado. Tienen las parcelas de financiación y estrategia global muy atados. Son los que presentan un perfil más equilibrado.
    • Debilidades: Escasa capacidad de reacción ante los imprevistos. Poca flexibilidad y sensibilidad hacia sus clientes y sus necesidades.
    • Complemento: Suelen requerir una mayor desarrollo de sus habilidades de comunicación. Mentoring en emprendimiento que acelere el aprendizaje del mercado.
  • Humanidades (Educación, Historia, Periodismo, etc.)
    • Fortalezas: Son buenos manejando equipos, tienen habilidades sociales desarrolladas y una actitud positiva hacia el aprendizaje. Sus productos y servicios están muy trabajados.
    • Debilidades: Las parcelas económica y tecnológica, así como la orientación comercial no suele entrar en su pack de bienvenida como emprendedores.
    • Complemento: Cursos de ventas, aspectos económico-financieros, marca personal, redes sociales, Excel.
  • Derecho
    • Fortalezas: Buen trabajo de constitución de la sociedad, contratos, aspectos financieros y marco de relaciones con proveedores y clientes. Es habitual que un perfil de Derecho venga reforzado por un Máster de orientación profesional.
    • Debilidades: Escaso pensamiento estratégico de mercado. Carencias en innovación disruptiva, creatividad y flexibilidad.
    • Complemento: Desarrollo de habilidades directivas, Mindfullness.
  • Ciencia y Tecnología
    • Fortalezas: Sus proyectos tienen una sólida base tecnológica, un business plan trabajado y productos innovadores y con valor añadido.
    • Debilidades: Grandes carencias comerciales, poca orientación al cliente y deficientes relaciones interpersonales hacia el exterior.
    • Complemento: Programas de marketing, marca personal, habilidades de comunicación, trabajo en equipo.
3 de cada 4 trabajadores españoles creen que en 2016 les aumentarán el sueldo
Roberto Rey, nuevo consejero delegado de Carbures

Artículos Relacionados

Menú
REGISTRO DE ALERTAS GRATUITO
foro rrhh
Recibirás las últimas noticias, eventos y novedades sobre el sector de los Recursos Humanos.
ForoRecursosHumanos Recibe todas las novedades y eventos
No
Permitir Notificaciones
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra Política de Cookies.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra Política de Cookies.