Son algunos de los consejos que recoge el escritor José Félix Pérez-Orive en «Proyecto Yo. Cómo ser director general de su propia vida», un libro lleno de ejemplos cercanos que enseñan a crear un proyecto de vida. Los ha explicado en «El Foro de los Recursos Humanos».
«Tener un proyecto es poder vaticinar, con un porcentaje razonable de acierto, cómo va a ser nuestra vida», explica a través de 200 páginas dirigidas a una nueva generación que «vivirá cien años, gozará de alta renta per cápita» y tendrá tiempo para planificar su existencia, ya que «trabajará dos días a la semana».
Para elaborar el guión vital hay que conocer «el yo desconocido», adivinar quién marca nuestro camino (nosotros, los valores paternos o los acontecimientos), pasar de la confusión a la claridad y atreverse a ponerlo en práctica con pasión. Pérez-Orive apunta a la necesidad de ser realista y dar prioridad a «las cosas que se puedan iniciar mañana», además de valorar la importancia de los contactos sociales.
Escucha a Pérez-Orive en El Foro: