Salud y Bienestar

Patronal, asociaciones y grandes expertos tratan las necesidades de la Sanidad antes del 23-J

Gran programa de verano el que hemos tenido este viernes en Valor Salud de Capital Radio (103.2 FM). Francisco García Cabello, Fundador y CEO de Foro Recursos Humanos, ha contado en esta ocasión con sus contertulios de cabecera además de con representantes de la patronal de la sanidad privada y de diferentes entidades del sector sanitario para tratar la actualidad de la salud.

En la recta final de la campaña electoral, hemos arrancado el programa con la vista puesta en el 23-J y lo que hay que trabajar en la Sanidad en los 100 primeros días del nuevo Gobierno.

Ignacio Nieto, exconsejero de Salud de La Rioja y experto en políticas sanitarias, se ha referido al Gobierno saliente: «Que nos diga ahora lo que va a arreglar cuando no ha sido capaz de arreglarlo en estos cinco años…. Creo que no sirve ya con echarle la culpa sólo al covid… tiene una cierta gracia».

Jose Ignacio Nieto Valor Salud

Luis Mendicuti, Secretario General de ASPE, ha abogado por «pasar esta etapa» porque «necesitamos que se aclare ya la situación política y que los nuevos gobernantes aborden y resuelvan los problemas de nuestra Sanidad en el corto y en el largo plazo. Todos conocemos cuáles son los problemas actuales de nuestra Sanidad en cuanto a escasez de profesionales, listas de espera, acceso a la innovación, etc.». El problema a su juicio, es que los partidos también lo tienen claro pero «no ofrecen una solución».

Fernando Mugarza, Director de Desarrollo Corporativo de Fundación IDIS, se encuentra «expectante» primero ante el resultado del domingo y luego por las políticas que se vayan a adoptar. Para tratar de ayudar ha presentado su particular «carta a los Reyes» en la que pide «diálogo, empezar a sentar las bases de ese pacto de Estado del que siempre se ha hablado y que nunca llega a término, y por otro lado abordar todos los graves problemas que tiene la Sanidad y por último normalizar la sanidad privada dentro del sistema sanitario«.

Brote de botulismo

Al tratarse del único doctor que ha estado hoy con nosotros hemos querido preguntarle por el botulismo después del brote detectado por el consumo de unas tortillas de patata envasadas. Mugarza ha explicado que es una «enfermedad grave» que produce una serie de toxinas que «afectan directamente al sistema nervioso«. «Suele ser fundamentalmente de transmisión alimentaria y se caracteriza por una parálisis flácida descendente que puede producir incluso insuficiencia respiratoria. En cuanto a los síntomas, serían fatiga, debilidad, vértigo, seguidos generalmente por visión borrosa, sequedad de boca, dificultad para tragar y hablar, y también puede concurrir algún tipo de síntoma digestivo«.

¿Qué debemos hacer en estos casos? Pues el doctor ha comentado que «es muy importante que atendamos a las indicaciones de los productos que consumamos«, prestando especial atención a los periodos de caducidad,  aparte de fijarse en temporadas de calor en «las formas de procesado y conservación«. «Y ante cualquier sospecha acudir a un centro médico para que determinen si es causal o no«, añadió.

Estrategias de gobierno en estrategias de gestión

José Soto, presidente de la Sociedad Española de Directivos de la Salud, ha tenido la amabilidad de venir al estudio para ofrecer su visión sobre la Sanidad en España. Preguntado por las peticiones se le pueden hacer al nuevos Gobierno para responder a las necesidades de los gestores sanitarios ha señalado que «hay una idea clara, que es convertir las estrategias de gobierno en estrategias de gestión, y para eso nos tienen a nosotros. Y nosotros echamos en falta muchas veces que estas estrategias (…) globales, políticas, se reconvierten en líneas de gestión sin ni siquiera haber consultado a los directivos«. Ahondando en este planteamiento, subrayaba que «los directivos estamos cada vez más formados, somos más profesionales, con más experiencia. Y es un desperdicio no hacernos participar«.

jose soto valor salud

Sobre cómo puede ser la colaboración entre directivos de la salud y las Administraciones públicas, Soto ha indicado que en la última legislatura han estado trabajando con el Ministerio y las distintas comunidades autónomas en la mejora de la profesionalización directiva. «No sentimos haber convertido en ninguna medida concreta los trabajos de elaboración de propuestas, de distribución, de discusión, etc.», se quejaba.

Antonio Burgueño, director del Proyecto Venturi, entraba en tertulia para aportar el avance que se han conseguido con el nombramiento de algunas personas que vienen del mundo de la gestión en regiones como Cantabria y pedía «un pacto por la Sanidad, un pacto por la garantía de la respuesta asistencial y un pacto por la garantía de la respuesta asistencial para la salud poblacional».

Mientras, Nieto exponía que «la política y la gestión no se deben mezclar demasiado, pero las dos son necesarias porque sin una buena política sanitaria va a ser muy difícil luego hacer una buena gestión sanitaria«. para la salud poblacional

Futura Ley de Farmacia en Madrid

Nuestra última invitada ha sido Blanca de Eugenio, Abogada especialista en asesoramiento fiscal y transmisiones de farmacia, y Gerente de Orbaneja Abogados. Con ella hemos abordado la Ley de Farmacia que se ha comprometido a desarrollar la Comunidad de Madrid, una norma que desde su punto de vista «va a ser un referente para absolutamente todas las comunidades autónomas«.

«Esta ley busca sobre todo adaptarse a las circunstancias de todo tipo que están surgiendo en torno a los pacientes, la Sanidad y el mundo farmacéutico en general«, ha señalado. Sobre la mejora asistencial, aseguró que «en España tenemos un gran desafío con los medicamentos más innovadores, que están tardando muchísimo en introducirse para pacientes oncológicos y enfermedades raras, donde cada minuto cuenta«. También reivindicó que determinados medicamentos «deberían volver a la farmacia porque obviamente es mucho más fácil para el paciente conseguirlo a través de una farmacia que a través de un hospital«.

También ha citado cinco novedades que beneficiarán a los profesionales farmacéuticos con esta ley: ajustar el horario de las farmacias a sus necesidades, la atención farmacéutica domiciliaria, regular la publicidad con ciertos límites, regulación de servicios a pacientes polimedicados y poder tener nuevas secciones. «Aparte de poder darle al farmacéutico una mayor capacidad asistencial«, subrayó.

 

La clave del éxito: Diversidad e Inclusión en el ámbito laboral
Reinvención de la empresa: ¿Cuál es el papel del CEO?

Con más de 20 años de experiencia en el sector, Foro Recursos Humanos es líder en la creación de un ecosistema de comunicación integral en el ámbito de la gestión de personas.

Personas y empresas apasionadas por los Recursos Humanos, se reúne diariamente en nuestras plataformas y eventos exclusivos, que se han convertido en referentes a nivel internacional. No solo somos la principal comunidad en España, sino que también contamos con una presencia activa en el escenario global cada vez más activo.

Con más de 200.000 usuarios activos y más de 8 millones de impactos anuales, el Foro Recursos Humanos es el punto de encuentro de los profesionales y empresas más destacados del sector. Aportamos referencias con las últimas tendencias, mejores prácticas empresariales y las voces más influyentes en el mundo de los Recursos Humanos.

Nuestro enfoque 360° abarca todos los aspectos de la gestión de personas, desde la comunicación interna y externa, hasta la formación, el desarrollo del talento y la gestión del cambio. Te ofrecemos contenidos exclusivos, eventos de networking de primer nivel y oportunidades únicas para establecer relaciones profesionales duraderas.

¿Quieres formar parte de nuestra comunidad? ¡Únete al Foro Recursos Humanos y descubre el poder de la comunicación, el networking y la influencia en el ámbito de la gestión de personas!

Contacto: redaccion@fororecursoshumanos.com

Síguenos en:

LinkedIn
Instagram
YouTube
Spotify

Artículos Relacionados

Menú
ForoRecursosHumanos Recibe todas las novedades y eventos
No
Permitir Notificaciones