Foro Empleo

El paro sube en 26.087 personas en septiembre

EmpleoEl paro volvió a subir en septiembre hasta los en 26.087 personas en septiembre, situándose el número total de desempleados en 4.094.042 personas, un 0,64% respecto al mes anterior. Este dato es superior al registrado el año pasado (19.720 parados más) y similar al de 2013 (25.572 desempleados).

A pesar de estos datos, el mes pasado se formalizaron 1.795.742 contratos nuevos, lo que supone un aumento del 9,87% respecto a septiembre de 2014. Los contratos indefinidos también crecieron en 152.928, una cifra que no se alcanzaba desde 2008.

En términos desestacionalizados, el paro se redujo en 9.746 personas. En los últimos 12 meses, el número de desempleados ha disminuido en 353.608 personas, la mayor reducción registrada en toda la serie histórica en un mes de septiembre. La reducción interanual del desempleo se sitúa en el 7,95%, un ritmo que no se alcanzaba en un mes de septiembre desde 1999.

Con estos datos Juan Pablo Riesgo, secretario de Estado de Empleo, destaca que «los datos del mes de septiembre demuestran que la recuperación del mercado laboral español es estructural y no coyuntural, y que mantiene su fuerza», señala que «en las nuevas contrataciones registradas se mantiene un fuerte ritmo de crecimiento, en particular entre las indefinidas y a tiempo completo», y recuerda que aún queda mucho por hacer, «porque más de cuatro millones de personas buscan aún un empleo y no lo encuentran”, por ello «el Gobierno seguirá trabajando intensamente por el empleo y para que este sea de mayor calidad».

Por sectores, el paro bajó en el de la Agricultura y Pesca, con 12.447 desempleados menos (-6,41%); de la Construcción, con 9.902 personas menos (-2,14%); y de la Industria, con 4.029 desempleados menos (-1,02%). Por el contrario, aumentó en el sector de los Servicios en 43.155 (1,62%), y entre el colectivo de personas sin empleo anterior en 9.310 (2,64%).

Por comunidades autónomas, el paro bajó en 7 y subió en 10. Entre las comunidades con menos paro destacan Castilla-La Mancha (-8.932), Aragón (-2.074) y La Rioja (-1.386), mientras que las mayores subidas las encabezan Andalucía (13.857) y Cataluña (6.881).

Por último, destacar que el desempleo de los jóvenes menores de 25 años se redujo en términos interanuales en 50.844 personas, un ritmo de descenso que alcanza el 12,4%.

INSCRIPCIÓN COMPLETA
9:00h 5 de julio 2022
Ramón del Caz, Director de RRHH de Banco Popular-e, en los Encuentros de Empleo con Grupo Persona y Herbert Smith Freehils
Raimundo Sala, nuevo director de PayPal para España y Portugal

Artículos Relacionados

Menú
REGISTRO DE ALERTAS GRATUITO
foro rrhh
Recibirás las últimas noticias, eventos y novedades sobre el sector de los Recursos Humanos.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra Política de Cookies.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra Política de Cookies.