Este martes d铆a 5 de septiembre hemos conocido que el Tribunal Europeo de Derechos Humanos ha reforzado las obligaciones para proceder al control por la empresa de las comunicaciones por correo electr贸nico de sus trabajadores. Desde el despacho de abogados Sagardoy han elaborado un comentario debido al inter茅s y la repercusi贸n que ejerce sobre nuestro pa铆s.聽
Todo comenz贸 por el despido de un trabajador, ingeniero y encargado de ventas llamado聽Sr. B膬rbulescu. El empleado utilizaba en el trabajo el internet de la empresa para usos personales en el tiempo en que realizaba su trabajo, en contra de la pol铆tica de la empresa que proh铆be tales pr谩cticas. A pesar de que conoc铆a que esto no se pod铆a hacer, incluso firm贸 un documento donde lo pon铆a por escrito, la empresa se tom贸 la libertad de hacer un seguimiento de este empleado. 9 d铆as fueron suficientes para demostrar que este se帽or segu铆a haciendo cosas personales durante su jornada laboral.
El TEDH en 2016 resolvi贸 que no se hab铆a producido vulneraci贸n del Derecho al
respeto a la vida privada (art铆culo 8 del CEDH), teniendo en cuenta la pol铆tica de la empresa que establece tales restricciones.聽聽El caso fue remitido a la Gran Sala a petici贸n del Sr. B膬rbulescu.
La Sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos de 5 de Septiembre de 2017 ha introducido 聽importantes novedades en esta materia. Por un lado, el TEDH aplica el art铆culo 8 del Convenio (11 votos a favor y 6 en contra) ya que hace una interpretaci贸n extensiva del as noci贸n de vida privada incluy茅ndose aqu铆 el derecho a permitir una vida social privada, tambi茅n en el transcurso del trabajo, y precisamente en el lugar de trabajo porque es donde la mayor铆a de las personas tienen la ocasi贸n de relacionarse y donde pasan un tiempo considerable de su d铆a.
Adem谩s, el TEDH establece unas nuevas directrices para la empresa antes de proceder al control de los empleados por el empresario. Todo est谩 puesto en relaci贸n a que los Tribunales nacionales comprueben que las medidas de vigilancia y control de las empresas de las comunicaciones de los empleados incluyen las suficientes garant铆as para no dar lugar聽al abuso de la empresa sobre sus trabajadores.
Para terminar, simplemente a帽adir que se trata de una novedad que trasciende a los trabajadores espa帽oles y que supone una mayor protecci贸n frente al empresario mientras transcurre su jornada laboral.