
La consultora multinacional everis y la Universidad Pontificia Comillas ICAI-ICADE han firmado un acuerdo para crear el primer Observatorio Legal Fintech (everis-ICADE Fintech Chair of Law). El observatorio, pionero en nuestro país, será una plataforma de investigación en torno a la regulación de los fenómenos tecnológicos, económicos, sociales y culturales vinculados a la creación, promoción, desarrollo y consolidación del fenómeno fintech, es decir, la tecnología financiera.
En el marco de esta iniciativa se celebrará un congreso anual sobre innovación fintech, varias jornadas de debate y otros eventos de análisis e investigación. Además, el observatorio fomentará la creación de startups que ofrezcan productos y servicios fintech, promocionando el emprendimiento de forma directa.
En palabras de Fernando Francés, Presidente de everis, «es esencial que el talento y el conocimiento generado por las instituciones educativas caminen de la mano junto con las empresas, quienes mejor conocen los requerimientos del mercado, para beneficio de toda la sociedad. Por ello, nos enorgullece el hecho de desarrollar, junto con un centro de prestigio como la Universidad Pontificia Comillas, el primer observatorio legal sobre una materia tan dinámica y con tanto potencial como la relativa a las tecnologías fintech».
Por su parte, Javier Ibáñez, Director del Observatorio, afirma que para Comillas, y en especial para su Centro de Innovación del Derecho (CID-ICADE), «es clave posicionarse a la vanguardia del conocimiento europeo sobre la regulación fintech y legaltech, conceptos cuyo uso se está globalizando. La experiencia tecnológica de everis y la incentivación de startups que hará la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de Comillas bajo la dirección de Ignacio Cervera, SJ, en el nuevo Fintech Cluster, comunidad de emprendimiento del propio Observatorio, complementarán a la perfección la investigación del CID-ICADE».