Esta es una de las principales conclusiones obtenidas por el estudio «¿Tienen las mujeres menos oportunidades de ser contratadas?», elaborado por el Observatorio Social de ”la Caixa” en colaboración con la Universidad Pompeu Fabra.
El informe señala que las mujeres tienen un 30% menos de probabilidades de acceder a un proceso de contratación que los hombres. Este dato se obtiene tras enviar más de 5.600 currículums. Para cada vacante se enviaba un currículum de mujer y otro de hombre.
Además, el estudio revela también que la probabilidad de recibir una llamada para una entrevista era un 23,5% menor para las mujeres sin hijos que para los hombres en idénticas circunstancias, cifra que aumentaba hasta el 35,9% en caso de tener descendencia.
Destacable también es que la discriminación de las mujeres no desaparezca cuando están mejor preparadas para el puesto de lo que se pide en la oferta, aunque es cierto que en este tipo de casos la distancia se reduce. La discriminación solo desaparece, según el estudio, en mujeres sin hijos altamente cualificadas.
Así pues, los autores concluyen que los sesgos de género en los procesos de contratación se basan en estereotipos sobre la productividad, más que en prejuicios.