Meta4 publica la “Guía para la digitalización del talento”
Meta4, multinacional especializada en soluciones tecnológicas para la gestión del Capital Humano, e ISDI, escuela nativa digital especialista en formación y desarrollo de talento, han elaborado la “Guía para la digitalización del talento”, un documento donde se analizan cuáles son los principales aspectos a tener en cuenta en la transformación digital de los Recursos Humanos y los retos a los que las organizaciones deben enfrentarse. Y es que la digitalización implica un profundo cambio en los modelos de negocio.
Entre las principales conclusiones de esta guía, destaca la dificultad que las empresas están teniendo para incorporar perfiles con las competencias digitales que, cada vez más, son demandandos. Según el último Barómetro del Talento y Cultura Digital de ISDI, “el 28,72% de los puestos se cubren únicamente con talento interno, mientras que en el 60,64% de los casos se combina el talento interno con consultores digitales y/o nuevas contrataciones”.
Debido a esto, para las organizaciones será clave poder detectar a los profesionales que, dentro de sus plantillas, son más proclives al cambio digital, para que estos puedan formarse y cubrir los puestos digitales.
Según el mapa de profesionales digitales elaborado por ISDI, los nuevos perfiles digitales que serán más demandados son los siguientes:
Social Media Strategist: define, establece y administra la estrategia de Social Media, con una visión única de la marca. Es responsable de toda la conversación que se genera con el usuario a través de los canales sociales.
Search Engine Marketing Especialist (SEM): su labor es hacer crecer la marca y la venta a través de los buscadores de Internet. Suele ocuparse de las campañas que implican servicios de Google como YouTube Ads y GDN (Google Display Network).
E-commerce Manager: lleva adelante la estrategia de venta online de la organización. Está a cargo de estudios de mercado, presupuestos, control de la estructura tecnológica y testeo de soluciones.
Performance Manager / Paid Media Manager: su objetivo es generar el mayor tráfico con el menor costo posible a los sitios de la compañía. Es responsable de planificar las campañas de publicidad pagas en canales digitales.
Chief Digital Officer: lidera la organización para que crezca de manera sustentable con foco en el negocio y el cliente. Los equipos de marketing, comunicación y CRM reportan a él.
Growth Hacker: busca nuevos caminos para hacer crecer el negocio. Trabaja tanto en startups que necesitan crecer rápido como en organizaciones maduras que están intraemprendiendo.
Chief Data Officer (CDO) & Chief Information Officer (CIO): concreta y optimiza una estrategia a largo plazo del gobierno de la información. Sus funciones se centran en data governance, data architecture & technology y data analytics.
Chief Marketing Officer: traza e implementa la estrategia de marketing digital a través de distintos canales. Perfil estratégico que ayuda a comprender los beneficios de la digitalización.
Chief Experience Officer: es el responsable de la experiencia del usuario. Debe garantizar la coherencia en los distintos canales y momentos de contacto para los distintos productos y servicios.
Service Design Strategist: configura la estrategia del cliente a través de tecnología, contenido y diseño, lo que le confiere responsabilidad técnica, de negocio y de producto.
Data Analyst: analiza los datos cuantitativos y cualitativos del entorno digital. A partir de ello, proporciona información de valor para la toma de decisiones basadas en hechos objetivos.
Affiliate Marketing Manager: diseña e instrumenta la estrategia de redes de afiliación. Debe elevar las ratios de conversación identificados (clic, registro, compra, etc.) al mejor costo posible.
Search Organic Marketing Specialist (SEO): está a cargo de la estrategia de posicionamiento orgánico (SEO) de la compañía optimizando los resultados en los principales motores de búsqueda de Internet.
Community Manager: proyecta y gestiona el plan de comunicación en redes sociales. Su misión es generar conversaciones en torno a la marca, construir comunidad y convertir a los followers en promotores.
Para más información puedes consultar aquí la “Guía para la digitalización del talento”.
Puedes estar interesado

Escucha el International Globality Health Day mañana a las 9.30 en HR24horas
Redacción RRHH - 10 diciembre 2019Mañana es el gran día de la II edición del International Globality Health Day que vais a poder seguir en…

La dignidad humana clave en las organizaciones
Redacción RRHH - 10 diciembre 2019Reflexionaba hace unas semanas, Tomás Pereda, nuestro People Strategic sobre la dignidad humana en su comentario semanal. Ayer conocíamos que…

Liderar el cambio en los tiempos que corren
Redacción RRHH - 9 diciembre 2019En el programa de hoy, Francisco García Cabello, fundador y director general de Foro Recursos Humanos ha dirigido una interesante…

Vicente del Bosque, socio de honor de la ONG KM Solidarity
Redacción RRHH - 9 diciembre 2019El ex-seleccionador nacional de fútbol Vicente del Bosque ha sido nombrado socio de honor de la ONG KM Solidarity, fundación…

Hoy en el Foro de Recursos Humanos
Redacción RRHH - 9 diciembre 2019Hoy en Foro Recursos Humanos podrás escuchar, como cada semana a las 12:00 horas en CAPITAL RADIO (105,7 de FM),…

Vivir como si fueras a morir mañana, aprender como si fueras a vivir para siempre
Redacción RRHH - 9 diciembre 2019Hace unos años, decía que en cuanto acabara la Universidad, no iba a estudiar más. Ahora, unos años después, no…