El comentario del Foro RRHH

La marca personal en Recursos Humanos

¿Por qué hoy es el momento de construir tu marca personal?

Y no lo digo yo…  Tom Peters allá por 1997 hablando de branding decía que «las grandes empresas entienden la importancia de las marcas. Hoy en la era del individuo tienes que ser tu propia marca»

Con el crecimiento de lo digital y la transformación digital que acometemos cada día, la línea entre lo personal y lo profesional se ha reducido y por tanto es el momento de mostrarnos como humanos.

Importante: no se trata de contar toda tu vida, más bien de dotar de personalidad a la información online.

Cuenta tu historia desde Recursos Humanos o desde la posición que ocupes, muestra ttu personalidad, tus valores: todo ayuda para que suenes dentro de aquellos clientes que quieres atraer.

Por eso muchos líderes, muchos consultores de negocio, influenciadores etc crean su propia marca personal.

Es fundamental diferenciarte si quieres destacar y conseguir más clientes.

Aquel profesional (20%) que sepa hacer una marca personal que le diferencie y que le ayuda a conseguir clientes, será aquel profesional top que tendrá el 80% del mercado.

Por tanto vivimos el tiempo de crear tu marca personal. Tu marca es tu reputación, es decir lo que la gente piensa de ti.

Todos tenemos una marca, una visión del mercado, sin embargo en ocasiones no se ha creado de una forma correcta, acorde a nuestra personalidad, nuestros valores y nuestros objetivos.

¿Quieres conseguir clientes? y… ¿quieres tener de esos clientes que resuenan contigo y tu empresa?

Existe una manera y es esta: crea tu marca personal, a través de contenidos, de conexiones, haz crecer tu influencia y tu autoridad en los temas que te gustan.

Hay quien me dice que no tiene tiempo, sin embargo siempre contesto lo mismo:

«la mejor noticias es que no necesitas mucho tiempo para crear y desarrollar tu marca personal«.

Una forma sencilla es crearte una página web o crear contenido estratégico, que refleje tu personalidad y ponerlo en un lugar que te haga prospección automática de clientes.

marca personal

¿Y para qué sirve la marca personal?

Si tienes una marca personal tu comunicación es coherente y crea sinergias para lograr y maximizar tus objetivos de negocio.

Hacer un sitio web, desarrollar un contenido, crear un perfil en LinkedIn o en redes sociales coherente con tu valores y objetivos es el primer paso.

Sin embargo esto es un proceso, que no debemos dejarlo a la suerte, y tenemos que ponerlo en marcha para atraer clientes rentables y atraer a los líderes del sector para desarrollar mejores negocios.

Y lo más importante, que muchos de tus potenciales clientes han dejado de confiar en las marcas para confiar sólo en las personas.

Si eres como los demás, sin información sobre tu experiencia, sin marca personal, ¿por qué van a confiar en ti, si cuando te buscan no te encuentran?.

Tu marca personal es digital

En estos últimos años las relaciones con las empresas han cambiado de forma sustancial.

La gran mayoría de tus clientes, incluidos aquellos que prospectaste de forma offline, iran a visitar tu sitio web.

Todos los players tienen acceso a la información, a tu sitio web y al de tu competencia, por tanto deberías empoderar tu marca personal, ser diferente y destacar frente a la competencia.

El acceso a tu marca es accesible para todo el mundo. Hasta hace bien poco necesitabas una agencia de PR y hoy puedes tú mismo publicar tus contenidos.

Ebooks, webinars, video, podcast son diferentes tipos de contenidos que te ayudarán a ser líder en tu sector.

Por tanto define tu marca personal e impleméntala para convertirse en un referente en el mercado digital.

Tu presencia digital es fundamental

Tanto si buscas un nuevo trabajo, como si quieres encontrar potenciales clientes o cuidar a tus clientes actuales deberías:

  1. Diferenciarte de tu competencia
  2. Conseguir nuevos clientes

Por lo tanto, tu marca personal es importante si quieres tener nuevos clientes y deberías unirla a tu estrategia de negocio, estés en el departamento que estés.

Enrique Martínez

CMO – Marketing – Transformación Digital en AZC GLOBAL

La empresa española se compromete con el teletrabajo y la flexibilidad laboral
Talengo busca «líderes valientes» de cara a su 25 aniversario

Artículos Relacionados

Menú
REGISTRO DE ALERTAS GRATUITO
foro rrhh
Recibirás las últimas noticias, eventos y novedades sobre el sector de los Recursos Humanos.
ForoRecursosHumanos Recibe todas las novedades y eventos
No
Permitir Notificaciones
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra Política de Cookies.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra Política de Cookies.