Foro Empleo

ManpowerGroup presenta sus previsiones de empleo para 2017

Josep Oliver y Raúl Grijalba
Josep Oliver y Raúl Grijalba

ManpowerGroup ha presentado sus previsiones de crecimiento de la ocupación y Francisco García Cabello, fundador y director del Foro de los Recursos Humanos, ha estado allí. Según las estimaciones de ManpowerGroup, la ocupación crecerá en España un 2,3% durante este año 2017 que acaba de empezar.

Josep Oliver, catedrático emérito de la Universidad Autónoma de Barcelona, ha destacado durante la presentación del estudio que «los resultados de crecimiento del empleo estos dos últimos años y medio han superado las más optimistas de las previsiones que, en 2013 y 2014, pudieron hacerse. El fuerte avance del último año, con un componente muy sesgado a turismo, transportes y servicios empresariales, debería contenerse en 2017 y más allá. Pero, incluso con crecimientos menores del orden del 2%, en el entorno de 2021/22 España debería haber recuperado la totalidad del empleo perdido en la crisis«. Así pues, si el ritmo de creación de empleo se mantuviera a razón de unos 400.000 nuevos puestos de trabajo/año, los cerca de 20,6 millones existentes en 2007 se habrían recuperado en 2022.

Por su parte Raúl Grijalba, presidente ejecutivo de ManpowerGroup en España, ha explicado que “el reto consistirá en aprovechar estas perspectivas alcistas y ser capaces de ayudar a las personas a mejorar su empleabilidad y a adaptarse al cambiante mundo del empleo, principalmente en aquellos colectivos que por el momento no se están beneficiando de la recuperación”.

Josep Oliver
Josep Oliver

Así, el crecimiento del empleo será más intenso en servicios (2,5%) que en industria y construcción, cuyos registros se situarían en el 2,1% y 1,9%, respectivamente. En relación a las características del puesto de trabajo, se esperan aumentos más intensos en servicios privados (3,3%) que en los públicos (1,6%), más en asalariados (2,7%) que en autónomos y trabajadores independientes (0,2%), mayores avances en empleo asalariado temporal (4,2%, frente al 2,2% del indefinido y al 0,2% del no asalariado), más elevados en profesionales (3,0%) y técnicos (2,7%) y también en los ocupados a jornada completa (2,5%, frente al 1,2% de la parcial).

Por último el profesor Oliver ha hablado de las características individuales de los nuevos ocupados. Este año los nuevos puestos serán ocupados por personas mayores, más mujeres que hombres y que cuenten con un mayor nivel educativo. También habrá una mayor ocupación inmigrante.

¿Cuáles serán los perfiles más demandados en 2017?
Everis y el COIICV fomentarán la formación de profesionales TICs

Artículos Relacionados

Menú
REGISTRO DE ALERTAS GRATUITO
foro rrhh
Recibirás las últimas noticias, eventos y novedades sobre el sector de los Recursos Humanos.
ForoRecursosHumanos Recibe todas las novedades y eventos
No
Permitir Notificaciones
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra Política de Cookies.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra Política de Cookies.