Líderes

Madavi apunta los aprendizajes clave de los directivos durante la pandemia

Madavi the Yes Company ha entrevistado a 62 directivos de 8 países para conocer los aprendizajes claves que han extraído los directivos durante la pandemia.

El objetivo de estas entrevistas ha sido construir una mirada global del papel de los decisores y sus aprendizajes ante una situación inédita.

La capacidad de cambio de las personas y el sistema ha sido mucho mayor de lo esperado.

Estos últimos meses ha emergido lo que mejor de lo que hay, según coinciden los entrevistados.

“Sabía que tenía el mejor equipo pero no que tenía a las mejores personas”, reconoce uno de ellos.

Fernando Iglesias, CEO de Madavi ha apuntado que “esta situación ha ofrecido a las empresas y a sus directivos una oportunidad de sorprenderse con lo que ya había«.

Entre los aprendizajes de los directivos apunta:

  • Se han destapado actitudes ejemplares en personas que no habían tenido ocasión de demostrarlas antes
  • Han puesto en valor personas que eran invisibles y se han vuelto imprescindibles
  • Se han reivindicado valores ya existentes, que se han convertido en críticos en la situación actual

Los 62 directivos entrevistados coinciden al afirmar que la pandemia ha puesto valores en alza como la generosidad, la solidaridad, la colaboración y la iniciativa.

También se han acelerado tendencias emergentes como la digitalización, la sostenibilidad y el teletrabajo.

Asimismo, los directivos han afirmado que pensar sobre lo vivido durante la disrupción ha permitido tomar perspectiva sobre uno mismo, la compañía y sus posibilidades.

La alerta sanitaria ha impulsado también un nuevo liderazgo, más claro, cercano y sencillo.

Para Madavi, ese liderazgo se define por una comunicación constante, abierta y espontánea para asegurar que todo el mundo supiera en todo momento dónde estaba la organización, qué buscaba, qué sabía y qué ignoraba.

Más autonomía, implicación y compromiso

Esto lleva a una mayor autonomía de personas y equipos, afirma este estudio de Madavi.

Trabajar desde casa se ha traducido en mayor implicación y compromiso, y el control se ha sustituido por confianza, “y esa confianza genera implicación”, subrayaba Fernando Iglesias.

A nivel organizativo, la tendencia ha sido unánime: foco en lo prioritario y redefinir si son necesarios todos los procesos. “Los equipos han colaborado en perfecto desorden, de forma transversal; muerte súbita de la departamentitis”, señalaba el CEO de Madavi.

Otro aspecto que se ha acelerado es el papel de las organizaciones más allá del negocio. “Somos más conscientes del impacto de las empresas en la sociedad. Ya hemos cambiado, aunque quisiéramos volver a lo de antes no podríamos».

Aprendizajes claves

Según se desprende del estudio de Madavi, podemos hablar de 5 aprendizajes claves de un proceso de disrupción:

  • Una mirada apreciativa que ha permitido identificar el potencial de las personas y las organizaciones y utilizar las fortalezas como punto de partida.
  • Cercanía y transparencia en la comunicación como elemento fortalecedor del liderazgo y de unión de los equipos.
  • Confianza extrema en los equipos que ha generado un tsunami de responsabilidad e implicación y ha permitido ser más flexibles con personas y procesos.
  • Participación de todos a la vez como actitud generalizada, que ha permitido obtener resultados excepcionales en tiempos récord.
  • Mayor conciencia del impacto de las decisiones en la empresa que ha llevado a más generosidad e implicación en la sociedad.
Boris Winkelmann nuevo Presidente y CEO de GeoPost, grupo al que pertenece SEUR
Si podemos trabajar desde casa, ¿para qué volver a la oficina?

Artículos Relacionados

Menú
REGISTRO DE ALERTAS GRATUITO
foro rrhh
Recibirás las últimas noticias, eventos y novedades sobre el sector de los Recursos Humanos.
ForoRecursosHumanos Recibe todas las novedades y eventos
No
Permitir Notificaciones
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra Política de Cookies.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra Política de Cookies.