El espacio de radio Valor Salud (Capital Radio) ha tratado la actualidad del sector Sanitario. Empezando por la presentación en la sede de la CEOE del informe ‘Cifras, retos y oportunidades del sector sanitario español tras el Covid’. Una de las conclusiones más impactantes, a resultas de la Ley de Equidad: «La ideología sin matemáticas produce muertos». Siguiendo por el nuevo estudio de IDIS que asegura que facilitar el acceso a la innovación farmacéutica supondría un ahorro de 1.542 millones de euros al año. También se han comentado detalles sobre varios congresos profesionales. Por un lado, el II Congreso RRHH y Salud “Nuevos retos y oportunidades en el sector salud ante el empleo”. Por otro lado, un reciente congreso de oncología pediátrica celebrado en Barcelona. Y también las XII Jornadas Nacionales de SEDISA.
Ley de Equidad: «La ideología sin matemáticas produce muertos»
Carlos Rus, presidente de ASPE, ha advertido acerca de los problemas que supondrá la aprobación de la Ley de Equidad. “Nosotros siempre hemos formado parte de este sistema sanitario y ahora se nos quiere quitar”, ha dicho. “La ideología sin matemáticas produce muertos”, señala. En este sentido, Fernando Mugarza, responsable de Desarrollo Corporativo y Comunicación en IDIS, añade: “Hay que utilizar todos los recursos disponibles para atajar este problema que tenemos de acceso y equidad”. Por su parte, Luis de Palacio, presidente de la Federación Empresarial de Farmacéuticos Españoles (FEFE), asegura: “Hay medicación innovadora que solo va a poder estar accesible a través del hospital público”.
Nuevos retos y oportunidades en el sector salud ante el empleo
Paula Crespo, directora de comunicación de ASPE, ha hablado sobre el II Congreso RRHH y Salud. Su lema: “Nuevos retos y oportunidades en el sector salud ante el empleo”. Es un congreso organizado por ASPE, Foro Recursos Humanos y Salud Fundación Global Salud. Se celebrará en la Sede de CEOE (Sala José María Cuevas), en la calle Diego de León, 50 (Madrid). ¿Cuándo? El martes 25 de octubre, de 9h a 15h. Se contará con la presencia de José Alberto González-Ruiz, secretario general de CEOE. También de Francisco García Cabello, fundador y CEO de Foro Recursos Humanos. Y de Celia Gómez, directora general de Ordenación Profesional del Ministerio de Sanidad. Otros invitados son: Juan Carlos González, director general corporativo en Quirónsalud; y Cristina Domínguez, responsable de Formación & Desarrollo del grupo Vithas. Paula Crespo explica: “Lo hemos planteado como un encuentro para analizar temas claves y tendencias del sector salud y recursos humanos”.
Oncología pediátrica
El doctor Guillermo Chantada es oncólogo y hematólogo pediatra en Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona. Ha hablado sobre su sector a propósito de unas jornadas que se acaban de celebrar en Barcelona. Porque España ha acogido el mayor congreso mundial sobre oncología pediátrica entre los días 28 de septiembre y 1 de octubre. Según Chantada, “este congreso Oncológico promueve la investigación en el cáncer infantil y en el adolescente a nivel global”.
Por otro lado, Jon Guajardo Remacha, vicepresidente Segundo de SEDISA, y presidente de las XII Jornadas Nacionales, ha hablado sobre este encuentro que hace una semana se celebró en Bilbao. “Yo creo que los temas que se han abordado han sido muy interesantes y, sobre todo, se ha producido una relación entre compañeros con múltiples experiencias”, dice.
Puedes seguir y difundir nuestros sonidos, voces y contenidos en distintos canales:
- Twitter: @ForoRRHH/ @CAPITALRADIOB, con los programas de radio Foro RRHH y Valor Salud
- YouTube:CanalForoRRHHTV
- LinkedIn: Foro Recursos Humanos
- Facebook: Foro RRHH
Contacta con nosotros en: redaccion@fororecursoshumanos.com