
«El Foro de los Recursos Humanos» ha querido destacar hoy el valor de la formación en las empresas. Para ello nos han acompañado Manuel San Juan, Director Técnico de la
Fundación Tripartita-CEOE, y Pilar García Lombardía del Centro de Globalización y Estrategia del
IESE. “Invertir en formación es invertir en empleo” ha asegurado Manuel San Juan y por eso la Fundación está haciendo grandes esfuerzos para adoptar la formación a los tiempos que corren. «Algunas de las estrategias que se están llevando a cabo son una campaña para difundir la formación continua en las empresas y proyectos para la orientación de los trabajadores. Otro de los planes es convocar una jornada internacional sobre la formación, con expertos de todos los continentes que hablen de cómo se entiende la formación en las grandes áreas económicas», ha contado San Juan. Un dato interesante que destaca Manuel San Juan es que el 95% de las grandes empresas ya recurren a la formación continua subvencionada. «El reto, por lo tanto, está en las PYMES, quienes representan el 94% de nuestro tejido empresarial y que por la forma en la que están estructuradas, se les hace muy difícil mantener una formación continuada. El mensaje es que a pesar de que las PYMES están realizando un gran esfuerzo aun tienen mucho camino por recorrer, ya que “la formación es un elemento estratégico de primer orden hoy en día”, indica Manuel San Juan.

Pilar García Lombardía del IESE destaca la necesidad de formar no solo en aptitudes sino también en actitudes. Ya que cada vez son más fuertes las inversiones en formación, las empresas buscan que se traduzca en resultados concretos, «el problema a la hora de cuantificarlos es que en general las empresas no definen bien sus objetivos. Hoy por hoy, España se encuentra a la cola de los países europeos en cuanto a formación, superando tan solo a Grecia y Turquía», indica García Lombardía.
José Antonio Carazo, Director de Capital Humano, ha participado también en El Foro de los Recursos Humanos, para hablarnos de la entrevista que José Luís Rodríguez Zapatero, presidente del Gobierno, les ha concedido recientemente, coincidiendo con el número 200 de esta publicación. Zapatero en esta entrevista asegura que «aunque los poderes públicos tienen que impulsar y promover la formación en las empresas, los agentes sociales, como los sindicatos, no pueden eludir responsabilidades».